Mostrar el registro sencillo del ítem
Transformación digital en organizaciones: Un análisis integral y perspectivas de integración.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Hernández Acautt, Hugo | |
dc.contributor.author | Aponte Sanguino, Dayra Valentina | |
dc.contributor.author | Durán Pereira, Sthephanie Paola | |
dc.contributor.other | Rueda Rueda, Luz Marina | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-09-30T17:06:11Z | |
dc.date.available | 2024-09-30T17:06:11Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17207 | |
dc.description | Administración de empresas, habilidades digitales, talento humano | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo de esta monografía es analizar los desafíos y estrategias en la transformación digital de las organizaciones. La metodología incluye una revisión de literatura, formulación de hipótesis, y un diseño analítico con enfoques cualitativos. Se realizaron evaluaciones tecnológicas y análisis para validar las soluciones propuestas. Los resultados identifican obstáculos como la resistencia al cambio, deficiencia de habilidades digitales, problemas de integración tecnológica y preocupaciones de seguridad. A través de estudios de caso de Grupo Aval, Rappi y Bancolombia, se destacan estrategias como capacitación continua, comunicación efectiva, evaluación de necesidades, integración de sistemas y uso de KPIs. En conclusión, aunque los desafíos son significativos, una estrategia bien definida y una ejecución cuidadosa pueden asegurar el éxito en la transformación digital. Este estudio sienta bases sólidas para futuras investigaciones y aplicaciones prácticas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 5. RESULTADOS 23 5.1. ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA MONOGRAFÍA. 23 6. CONCLUSIONES 32 7. RECOMENDACIONES 35 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37 9. APÉNDICES 41 10. ANEXOS 42 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Transformación digital, resistencia al cambio, habilidades digitales, integración tecnológica, seguridad de datos. | es_ES |
dc.title | Transformación digital en organizaciones: Un análisis integral y perspectivas de integración. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC. | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-09-27 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-09-26 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento