Mostrar el registro sencillo del ítem
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO EN EL SECTOR BANCARIO COLOMBIANO
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rangel Sanchéz, Isabel Milena | |
dc.contributor.author | Jaimes Suárez, Lauren Sofia | |
dc.contributor.other | Acevedo Galvis, Liliana Alexandra | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-09-09T16:04:46Z | |
dc.date.available | 2024-09-09T16:04:46Z | |
dc.identifier.citation | EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO EN EL SECTOR BANCARIO COLOMBIANO | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17105 | |
dc.description | Contable, finanzas | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO Para las entidades del sector bancario colombiano es fundamental realizar una adecuada gestión de los riesgos financieros para mitigar el impacto. El objetivo de esta investigación es evaluar la gestión del riesgo financiero en el sector bancario colombiano con un enfoque en la carrera de contaduría pública. Se destaca la importancia de una gestión efectiva del riesgo financiero en las entidades financieras para mitigar el impacto de situaciones adversas. Además, se plantean objetivos específicos como identificar las causas de riesgo en las empresas, evaluar el impacto de los riesgos financieros y consolidar la información obtenida para aplicar estrategias y mejores prácticas para mitigar los riesgos identificados. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 5. RESULTADOS 33 LOGO 38 NOMBRE DE LA EMPRESA 38 EDICIÓN: 0 38 FICHA DE RIESGOS – EVALUACIÓN DE RIESGOS 38 FECHA DE LA EDICIÓN: 38 AÑO: 2023 38 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 48 8. BIBLIOGRÁFICAS 51 LISTA DE TABLAS RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 5. RESULTADOS 33 LOGO 38 NOMBRE DE LA EMPRESA 38 EDICIÓN: 0 38 FICHA DE RIESGOS – EVALUACIÓN DE RIESGOS 38 FECHA DE LA EDICIÓN: 38 AÑO: 2023 38 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 48 8. BIBLIOGRÁFICAS 51 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Gestión de riesgo, finanzas, bancario, contable. | es_ES |
dc.title | EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO EN EL SECTOR BANCARIO COLOMBIANO | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-09-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Manejo de la Información Contable | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-08-15 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Manejo de la Información Contable | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación