Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración de una matriz EFI para la empresa PROQUIMSA S.A.S
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | LLorente Velásquez, Juan José | |
dc.contributor.author | GIL MARTINEZ, DALGYS MILDRETH | |
dc.contributor.other | Llorente Velásquez, Juan José | |
dc.date.accessioned | 2024-09-03T20:44:01Z | |
dc.date.available | 2024-09-03T20:44:01Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17053 | |
dc.description.abstract | El Análisis estratégico aplicando la Matriz EFE y La Matriz EFI; son herramientas esenciales en el proceso de planificación estratégica para las empresas. MEFE, que significa Matriz de Evaluación de Factores Externos, evalúa factores externos como información política y económica, mientras que MEFI, o Matriz de Evaluación de Factores Internos, recopila y evalúa información interna. Estamos matrices las creó 1Fred R. David en su libro Strategic Manegement. En el proyecto profundizaremos en las definiciones y usos de MEFI, así como en los factores evaluados y cómo se llevan a cabo estas matrices. la presente propuesta de prácticas tuvo lugar en la empresa PROQUIMSA S.A.S, para obtener la información se realizó una entrevista a los trabajadores para determinar la situación actual de la empresa, para luego ser analizada con la matrices de EFI y la EFE, dicho análisis contempla un análisis de aspectos internos y externos de la organización, y es mediante este que se puede estimar el impacto de una estrategia considerando la capacidad interna de la organización (Fortaleza y Debilidades) en contraste con la situación externa a ella (Oportunidades y Amenazas). | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA PROQUIMSA S.A.S............................... 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................. 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA ...................................................................... 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA ............................................................................. 12 2.3. OBJETIVOS ............................................................................................................ 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................ 12 Elaboración una matriz EFI que permita detectar las debilidades y fortalezas de la empresa PROQUIMSA SAS, con el propósito de fundamentar estrategias y decisiones orientadas a potenciar su crecimiento y eficiencia. 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................... 13 2.3.2.1 Identificar y analizar las distintas áreas de la empresa que permita determinar las funciones básicas asignadas por la administración. 2.3.2.2. Elaborar un diagnóstico a cada área administrativa que permita conocer cuáles son las debilidades y fortalezas de la empresa con esto les damos a conocer cuáles son los insumos que cumplen con los requerimientos de la empresa y clientes para así darle utilidad. 2.3.2.3 Realizar una matriz MEFI para la empresa PROQUIMSA SAS que permita a la empresa tomar las acciones requeridas para poder mantener su posición de competitividad en el sector. 2.3.2.4 Socializar la matriz EFI con el supervisor y/o jefes de área con el propósito de que sea útil en la toma de decisiones de la organización. 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ............................................................................ 13 3. MARCO REFERENCIAL...................................................................................... 15 3.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................................... 15 3.2 LA MATRIZ DOFA ..................................................................................................... 17 3.2.1 ¿QUÉ SE OBTIENE AL UTILIZAR LA MATRIZ DOFA? ...................................................... 18 3.3 LAS MATRICES FACTORES EXTERNOS (EFI) Y EXTERNOS (EFE) ............................. 19 3.3.1 VENTAJAS DE LA MATRIZ EFI Y EFE ..................................................................... 19 3.3.2 ¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA PARA SU IMPLEMENTACIÓN? ................................ 20 3.3.3 LA MATRIZ EFI ......................................................................................................... 20 3.3.3.1. MATRIZ EFI: EVALUACIÓN DE FACTORES INTERNOS ............................................... 23 3.3.4 MATRIZ EFE ........................................................................................................... 23 3.3.4.1 MATRIZ EFE: EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS .............................................. 28 3.5.1 MATRIZ EFE EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ...................................................... 30 3.5.2 MATRIZ EFI EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ........................................................ 31 3.6 ADAPTARSE A ENTORNOS EMPRESARIALES CAMBIANTES ............................................. 32 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ..................................................................... 33 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 36 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS ............................................................................ 37 7. CONCLUSIONES ................................................................................................ 38 8. RECOMENDACIONES ........................................................................................ 39 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................... 40 10. APENDICES ........................................................................................................ 41 | es_ES |
dc.subject | Matriz, EFI, Debilidades, Fortalezas, Proquimsa | es_ES |
dc.title | Elaboración de una matriz EFI para la empresa PROQUIMSA S.A.S | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-09-03 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | gestión del conocimiento | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnóloga en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-08-01 | |
dc.description.programaacademico | Gestion Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria