Mostrar el registro sencillo del ítem
Apoyo en el área financiera al establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Calcelario EPMSC Velez
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Pacheco Ríos, Diana Marcela | |
dc.contributor.author | Marín Ariza, Yessica Marisol | |
dc.contributor.other | Quiroga Serrano, Niní Johanna | |
dc.coverage.spatial | N/A | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-09-02T21:51:52Z | |
dc.date.available | 2024-09-02T21:51:52Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/17034 | |
dc.description | CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.description.abstract | INTRODUCCIÓN El establecimiento de mediana seguridad y carcelario en Vélez, Santander, es parte del INPEC y se dedica a la resocialización de los internos. El establecimiento cuenta con más de 195 reclusos masculinos este número puede variar respectivamente, y 64 empleados, la institución está dirigida por el Dr. Jesuliver Rojas Rincón. En esta entidad actualmente, se ha identificado la presentación de diferencias en los saldos de sus distintos sistemas financieros que están compuestos por; SIIF Nación (sistema integral de información financiera), libros virtuales de bancos y el sistema Activa o también llamado manejo de dinero, lo que requiere de una revisión minuciosa de cuentas y transacciones para referenciar en cual o en cuales sistemas se está presentando estas diferencias y a que concepto corresponde cada una de ellas, para poder manejarlas y darle solución si así lo requiere. La práctica busca ayudar a controlar estas discrepancias con el fin de asegurar registros precisos y evitar posibles sanciones para el establecimiento. Una vez identificados los conceptos que originaron diferencias, que son generalmente debido a la incorrecta aplicación de los porcentajes de ciertos impuestos y a la falta de registro adecuado, se procedió a abordar la situación mediante la conciliación de los saldos y su corrección en el sistema correspondiente.. Esto contribuirá al mejoramiento del control financiero, ya que este es crucial para la gestión adecuada de recursos públicos y la formación de profesionales competentes en sistemas financieros y contables. Con la finalidad de mantener la integridad financiera de la entidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 14 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 16 5 RESULTADOS 19 6 CONCLUSIONES 21 7 RECOMENDACIONES 22 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 23 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | PRACTICA EMPRESARIAL | es_ES |
dc.title | Apoyo en el área financiera al establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Calcelario EPMSC Velez | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | N/A | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-09-02 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-08-28 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | velez | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria