Apoyo en el área financiera al establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Calcelario EPMSC Velez
Citación en APA
N/A
Autor
Marín Ariza, Yessica Marisol
Director
Quiroga Serrano, Niní Johanna
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
CONTABILIDAD FINANCIERA
Resumen
INTRODUCCIÓN
El establecimiento de mediana seguridad y carcelario en Vélez, Santander, es parte del INPEC y se dedica a la resocialización de los internos. El establecimiento cuenta con más de 195 reclusos masculinos este número puede variar respectivamente, y 64 empleados, la institución está dirigida por el Dr. Jesuliver Rojas Rincón.
En esta entidad actualmente, se ha identificado la presentación de diferencias en los saldos de sus distintos sistemas financieros que están compuestos por; SIIF Nación (sistema integral de información financiera), libros virtuales de bancos y el sistema Activa o también llamado manejo de dinero, lo que requiere de una revisión minuciosa de cuentas y transacciones para referenciar en cual o en cuales sistemas se está presentando estas diferencias y a que concepto corresponde cada una de ellas, para poder manejarlas y darle solución si así lo requiere. La práctica busca ayudar a controlar estas discrepancias con el fin de asegurar registros precisos y evitar posibles sanciones para el establecimiento. Una vez identificados los conceptos que originaron diferencias, que son generalmente debido a la incorrecta aplicación de los porcentajes de ciertos impuestos y a la falta de registro adecuado, se procedió a abordar la situación mediante la conciliación de los saldos y su corrección en el sistema correspondiente..
Esto contribuirá al mejoramiento del control financiero, ya que este es crucial para la gestión adecuada de recursos públicos y la formación de profesionales competentes en sistemas financieros y contables. Con la finalidad de mantener la integridad financiera de la entidad.
Materia
PRACTICA EMPRESARIAL
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-128 Informe final de trabajo ...
- Nombre:
- F-IN-13 (1).pdf