Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPinzon Prada, Maria Isabel
dc.contributor.authorPeñuela Méndez, María Trinidad
dc.contributor.authorChacón Ortiz, Nicole Jarinne
dc.contributor.otherArias Villamizar, Orlando
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2024-08-28T21:13:57Z
dc.date.available2024-08-28T21:13:57Z
dc.identifier.citationPeñuela y Chacón 2024, Análisis sobre el uso de las redes sociales como estrategia competitiva para el sector turístico en la ciudad de Bucaramanga en el año 2023.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16989
dc.descriptionAdministración, mercadeoes_ES
dc.description.abstractEste documento aborda tres objetivos principales los cuales se centraron en el análisis de estrategias competitivas, la evaluación del uso actual de las redes sociales y la propuesta de un plan de mejora para aumentar la visibilidad de las marcas turísticas en las plataformas digitales. Inicialmente, se realizó una revisión exhaustiva de la literatura sobre modelos de estrategias competitivas, como el liderazgo en costos, diferenciación y enfoque, adaptándolas al contexto local de Bucaramanga; la revisión identificó que las empresas turísticas pueden mejorar su posición económica adoptando enfoques innovadores. Para comprender el estado actual del uso de las redes sociales en el sector turístico de Bucaramanga, se realizaron encuestas a actores clave del sector, incluidos agencias de viajes y operadores turísticos. Los datos recopilados revelaron que, aunque la mayoría de las organizaciones tienen presencia en redes sociales, muchas no utilizan estas plataformas de manera efectiva, la falta de estrategias coherentes y la subutilización de herramientas analíticas. De acuerdo a los hallazgos de la revisión bibliográfica y el análisis de encuestas el método de investigación usado fue descriptivo, el cual propone un plan de mejora enfocado en aumentar la visibilidad de las marcas turísticas en las redes sociales como Facebook, Instagram y Google Ads para aumentar la visibilidad y atraer más visitantes. Se concluye que el plan pretende no solo aumentar la visibilidad en redes sociales, sino también mejorar el posicionamiento y la competitividad de las empresas turísticas de Bucaramanga, impulsando así el crecimiento económico y sostenibilidad a largo plazoes_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santander (UTS)es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCompetencia, estrategia, innovación, marketing digital y publicitariaes_ES
dc.titleAnálisis sobre el uso de las redes sociales como estrategia competitiva para el sector turístico en la ciudad de Bucaramanga en el año 2023.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2024-08-26
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogAdministrador de Empresases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-08-24
dc.description.programaacademicoAdministración de empresases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem