Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSUAREZ ARIAS, GERMAN ALBERTO
dc.contributor.authorLEON CASTILLA, GELVER ALEXANDER
dc.contributor.otherSUAREZ ARIAS, GERMAN ALBERTO
dc.coverage.spatialDepartamento de Araucaes_ES
dc.date.accessioned2024-07-08T22:27:09Z
dc.date.available2024-07-08T22:27:09Z
dc.identifier.citationTopografia vias de segundo y tercer ordenes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16658
dc.descriptionTopografía Ingeniería civiles_ES
dc.description.abstractEl trabajo de grado desarrollado en la práctica laboral de la empresa Topoconstrucciones s.a.s, se enfocó en explorar y analizar diversas técnicas y metodologías aplicadas en proyectos de este estudio, realizado por el estudiante practicante y con la colaboración de la empresa, tuvo como objetivo principal adquirir experiencia práctica y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos durante la formación académica. Durante el desarrollo de la práctica empresarial, el estudiante tuvo la oportunidad de participar en proyectos reales de topografía, bajo la supervisión y orientación de profesionales experimentados en el área. Se llevaron a cabo actividades de planificación de actividades, elaboración de presupuestos, cronogramas de ejecución de actividades, levantamientos topográficos con métodos directos e indirectos, procesamiento de datos, elaboración de planos y cartografía, entre otras, con el fin de contribuir al desarrollo de proyectos de infraestructura civil.es_ES
dc.description.sponsorshipUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 11 2 IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 3.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 13 3.2 JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 14 4 OBJETIVOS 14 4.1 OBJETIVO GENERAL 14 4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 5 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 15 6 MARCO REFERENCIAL 15 6.1 DECRETO 115 DE 1996: 16 6.2 RESOLUCIÓN 1716 DE 2015: 16 6.3 RESOLUCIÓN 1468 DE 2021 INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI – IGAC: 16 6.4 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC-ISO 17123-1: 16 6.5 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 1777: 17 6.6 LEY 56 DE 1981: 17 6.7 LEY 70 DE 1979: 17 7 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 17 7.1 ELABORACIÓN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS 18 7.2 IDENTIFICACIÓN DE TAREAS CLAVE: 18 7.3 ESTIMACIÓN DE DURACIÓN: 19 7.4 ASIGNACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: 19 7.5 CÁLCULO DE GASTOS ECONÓMICOS: 19 7.6 SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES: 19 7.7 EJECUCION DE LOS LEVANTAMIENTOS 19 7.7.1 PLANIFICACIÓN PREVIA 20 7.7.2 RECONOCIMIENTO EN CAMPO Y PUESTA EN COMÚN DE ALCANCES DEL CONTRATO: 21 7.7.3 INICIACIÓN DE LABORES DE LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO 21 7.7.4 ELABORACIÓN DE UNA RED GEODÉSICA 22 7.7.5 COLOCACIÓN Y TOMA DE INFORMACIÓN DE PUNTOS DE CONTROL PARA VUELO FOTOGRAMÉTRICO 24 7.7.6 TOMA DE DATOS BRUTOS CON SISTEMAS RTK Y ESTACIÓN TOTAL 25 7.8 DESCARGA DE DATOS Y PROCESAMIENTO 26 7.8.1 DESCARGA DE DATOS 26 7.8.2 PROCESAMIENTO DE DATOS 27 7.8.3 POST-PROCESO DE PUNTOS ESTÁTICOS 28 7.8.4 CONVERSIÓN DE ARCHIVOS CRUDOS A COORDENADAS CALCULADAS 28 7.8.5 INCORPORACIÓN DE NUBE DE PUNTOS EN AUTOCAD CIVIL 3D 29 7.8.6 DIBUJO, DISEÑO DE CORREDORES Y CALCULO DE VOLUMENES. 29 7.8.7 MODELADO DEL TERRENO 29 7.8.8 VISTAS EN PLANTA, PERFIL Y SECCIONES TRANSVERSALES 30 7.8.9 TRAZADO DE GEOMETRÍA HORIZONTAL, VERTICAL Y TRANSVERSAL 31 7.8.10 CÁLCULO DE VOLÚMENES DE MATERIALES 32 8 RESULTADOS 34 8.1 PUNTOS GEODÉSICOS DE CONTROL PARA FUTURAS INTERVENCIONES 34 8.2 MODELO DIGITAL DE TERRENO (MDT) 34 8.3 CARACTERIZACIÓN DE OBRAS DE ARTE CIVILES EXISTENTES 34 8.4 DISEÑO GEOMÉTRICO DE CORREDOR VIAL PROYECTADO 34 8.5 PLANOS EN PLANTA, PERFIL Y SECCIONES CON VOLÚMENES DE MATERIALES 35 8.6 CARTERAS DE COORDENADAS Y COTAS DE CORREDOR 35 8.7 PLANO DE SECTORIZACIÓN POR TIPOS DE SECCIÓN 35 9 CONCLUSIONES 36 9.1 36 9.2. 36 9.3 36 10 RECOMENDACIONES 37 11 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 38 LISTA DE FIGURAS Imagen 1 Cronograma de actividades …………………………………………………18 Imagen 2 Localización de Mojones …………………………………………………….20 Imagen 3 Visita de campo con el contratista .…………………………………………21 Imagen 4 Posicionamiento estático de equipo GNSS .………………………………22 Imagen 5 Posicionamiento estático de equipo GNSS .………………………………22 Imagen 6 Posicionamiento sobre vértice conocido...…………………………………23 Imagen 7 Posicionamiento de PGC ……………...……………………………………24 Imagen 8 Posicionamiento de PGC …………………………………………………24 Imagen 9 Toma de puntos …………………………………………………….………25 Imagen 10 Configuración equipo GNSS………………………………………………25 Imagen 11 Descarga de datos Rinex …………………………………………………26 Imagen 12 Protocolo de comunicación WIFI …………………………………………27 Imagen 13 Archivo crudo de controladoras …………………………………………27 Imagen 14 Nube de puntos en formato nativo RTCM ……………………………… 28 Imagen 15 Elaboración de modelo digital de terreno MDT …………………………30 Imagen 16 Rotulo de planta perfil tipo……………………... …………………………31 Imagen 17 rotulo de Diseño geométrico vial tipo ………………………………….…32 Imagen 18 Plano de diseño geométrico vista en secciones transversales .………33es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectLevantamientos Topografia Mejoramiento de viases_ES
dc.titleEstudios de tecnologia en levantamientos topográficos para la proyección y ejecución de mejoramientos de vías de segundo y tercer orden en el Departamento de Araucaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-07-05
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Levantamientos Topográficoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-08
dc.description.programaacademicoTecnología en Levantamientos Topográficoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem