Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo de Análisis Financiero para las empresas del sector servicios, bajo el decreto 3022 de las NIIF para PYMES de la ciudad de Barrancabermeja.
| dc.rights.license | restringido | es_ES |
| dc.contributor.advisor | DIAZ DAZA, LUIS ALFREDO | |
| dc.contributor.author | Palencia González, Paula Daniela | |
| dc.contributor.author | Ortega López, Juan Osvaldo | |
| dc.contributor.other | Arango Tobón, Eduardo | |
| dc.coverage.spatial | Barrancabermeja | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2024-07-02T20:33:33Z | |
| dc.date.available | 2024-07-02T20:33:33Z | |
| dc.identifier.citation | NA | es_ES |
| dc.identifier.issn | NA | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16557 | |
| dc.description | CONTABILIDAD Y FINANZAS | es_ES |
| dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo hacer un diagnóstico financiero a la empresa DE SERVICIOS MODELO, permitiendo recopilar información financiera de los últimos cuatro años y así generar un concepto del estado financiero para poder formular las posibles estrategias a seguir en procura de optimizar la gestión administrativa y financiera. El método para utilizar en el desarrollo del proyecto se basa en la metodología descriptiva y cuantitativa en la cual se recopilará los datos de los últimos cinco años y posteriormente analizar e implementar un proceso vertical utilizando los indicadores financieros. Se desea que la empresa DE SERVICIOS MODELO, cuenta con un sistema de análisis financiero que les permita evaluar sus finanzas y su rentabilidad además de su competitividad controlando la diversificación de los recursos permitiendo un mejor desarrollo de sus procesos administrativos. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................................ 9 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN........................................... 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................... 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 13 1.3. OBJETIVOS .............................................................................................................. 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ........................................................................................... 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.................................................................................. 14 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................................. 15 2. MARCO REFERENCIAL .......................................................................................... 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................... 41 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO .......................................................... 44 5. RESULTADOS .......................................................................................................... 45 6. CONCLUSIONES ...................................................................................................... 69 7. RECOMENDACIONES ............................................................................................. 70 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................ 71 9. APENDICES .................................................. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 10. ANEXOS ........................................................ ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | UTS | es_ES |
| dc.subject | Rentabilidad, liquidez, endeudamiento, rentabilidad, rotación de inventarios. | es_ES |
| dc.title | Modelo de Análisis Financiero para las empresas del sector servicios, bajo el decreto 3022 de las NIIF para PYMES de la ciudad de Barrancabermeja. | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | UTS | es_ES |
| dc.date.emitido | 2024-07-02 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
| dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2024-06-11 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Contablidad Financiera | es_ES |
| dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento