Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorDIAZ DAZA, LUIS ALFREDO
dc.contributor.authorLópez Pedrozo, Carolina
dc.contributor.authorAlvarado Rodríguez, María Fernanda
dc.contributor.authorOchoa Cárdenas, Ricardo Steven
dc.contributor.otherArango Tobón, Eduardo
dc.coverage.spatialBarrancabermejaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-28T19:40:39Z
dc.date.available2024-06-28T19:40:39Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16511
dc.descriptioncontabilidad y finazases_ES
dc.description.abstractLa investigación se centró en evaluar el sistema contable y financiero de Muebles, Innovación y Diseños en Barrancabermeja SAS durante el año 2024, con el propósito de determinar su eficacia, precisión y conformidad con las normativas vigentes. Los objetivos incluyeron la identificación y comprensión de las regulaciones contables y financieras relevantes para la industria de muebles en Colombia, el análisis de los procesos contables y financieros actuales de la empresa, y el desarrollo de criterios de evaluación y métricas de desempeño. La metodología empleada consistió en una revisión bibliográfica para identificar las regulaciones contables y financieras aplicables, seguida de un análisis detallado de los procesos contables y financieros de la empresa. Se establecieron criterios de evaluación basados en las mejores prácticas y estándares internacionales, que sirvieron como referencia para la auditoría integral. Los resultados revelaron que la empresa opera bajo el marco de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) en Colombia, alineados con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF/IFRS). Sin embargo, se identificaron áreas de mejora en la valoración de inventarios, los costos de producción y las políticas de depreciación de activos fijos. Como conclusión, se destacó la importancia de mantener actualizados los procedimientos contables y financieros para garantizar la transparencia y la competitividad en el mercado. Se recomendaron acciones específicas para mejorar la gestión de inventarios, optimizar los costos de producción y fortalecer las políticas de depreciación. Además, se subrayó la necesidad de cumplir con las regulaciones laborales y ambientales para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las operaciones de la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 22 2.1. MARCO TEÓRICO 22 2.1.1. TEORÍA DE LA AGENCIA - MICHAEL C. JENSEN Y WILLIAM H. MECKLIN 22 2.1.2. TEORÍA DE LA CONTINGENCIA - JOAN WOODWARD. 23 2.1.3. TEORÍA DE LA MEJORA CONTINUA - W. EDWARDS DEMING. 25 2.1.4. COBIT (OBJETIVOS DE CONTROL PARA LA INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS RELACIONADAS). 26 2.1.5. COSO (COMITÉ DE ORGANIZACIONES PATROCINADORAS DE LA COMISIÓN TREADWAY) 27 2.2. MARCO LEGAL 28 2.3. MARCO CONCEPTUAL 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 33 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 33 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 33 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 34 3.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 34 3.5. TÉCNICAS DE INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 5. RESULTADOS 38 5.1. MODELO DE AUDITORÍA INTEGRAL AL SISTEMA CONTABLE Y FINANCIERO DE MUEBLES, INNOVACIÓN Y DISEÑOS EN BARRANCABERMEJA SAS (2024) 65 5.1.1. OBJETIVO MODELO DE AUDITORÍA 65 5.1.2. ALCANCE MODELO DE AUDITORÍA 65 5.1.2.1 Registros Contables 65 5.1.2.2 Informes Financieros 66 5.1.2.3 Cumplimiento de Normativas Fiscales y Contables 66 5.1.2.4 Control Interno 66 5.1.2.5 Procedimientos de Gestión Financiera 67 5.1.2.6 Evaluación de la Eficiencia Operativa 67 5.1.2.7 Tecnología y Sistemas de Información 68 5.1.2.8 Aspectos Éticos y de Gobierno Corporativo 68 5.1.3. METODOLOGÍA MODELO DE AUDITORÍA 69 5.1.3.1 Planeación (Planificar) 69 5.1.3.1.1 Revisión Preliminar 69 5.1.3.1.2 Plan de Auditoría 70 5.1.3.2 Ejecución (Hacer) 71 5.1.3.2.1 Pruebas de Control Interno 71 5.1.3.2.2 Pruebas Sustantivas 71 5.1.3.3 Cumplimiento Normativo 71 5.1.3.4 Análisis de Eficiencia y Efectividad 72 5.1.3.5 Informe y Recomendaciones (Verificar) 72 5.1.3.5.1 Informe de Auditoría 72 5.1.3.5.2 Recomendaciones 72 5.1.3.5.3 Presentación de Resultados 72 5.1.3.6 Seguimiento (Actuar) 73 5.1.3.6.1 Monitoreo de Implementación 73 5.1.3.7 Reevaluación 73 5.1.4. RECURSOS NECESARIOS PARA LA AUDITORÍA INTEGRAL 73 5.1.4.1 Recursos Humanos 74 5.1.4.1.1 Equipo de Auditoría 74 5.1.4.1.2 Personal de Apoyo 74 5.1.4.2 Recursos Tecnológicos 74 5.1.4.2.1 Software de Auditoría 74 5.1.4.2.2 Infraestructura Tecnológica 75 5.1.4.3 Recursos Materiales 75 5.1.4.3.1 Documentación y Datos 75 5.1.4.3.2 Espacio de Trabajo 75 5.1.4.4 Recursos de Capacitación 76 5.1.4.4.1 Capacitación Continua 76 5.1.4.4.2 Desarrollo Profesional 76 5.1.5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES - MODELO DE AUDITORÍA 76 5.1.6. INDICADORES DE ÉXITO 77 5.1.6.1 Reducción de Errores Contables 77 5.1.6.2 Cumplimiento Normativo 77 5.1.6.3 Eficiencia Operativa 78 5.1.6.4 Implementación de Recomendaciones 78 5.1.6.5 Satisfacción del Cliente 78 5.1.7. RESULTADOS ESPERADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE AUDITORÍA 79 6. CONCLUSIONES 81 7. RECOMENDACIONES 85 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 87 9. APÉNDICES 92es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherNAes_ES
dc.subjectAuditoría integral, Normativa contable, Eficiencia financiera, Cumplimiento normativo, Mejora continua.es_ES
dc.titleDiseño de Modelo de Auditoría Aplicada al Sistema Contable y Financiero de la Empresa Muebles, Innovación y Diseños en Barrancabermeja SAS para el año 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2024-06-27
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-11
dc.description.programaacademicoTecnología en Contablidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem