Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorARCINIEGAS GARCÍA, PAOLA ANDREA
dc.contributor.authorPava Gómez, Oscar Javier
dc.contributor.authorPeña Montesino, Efraín Javier
dc.contributor.otherBEDOYA PINO, JULIO CÉSAR
dc.coverage.spatialBarrancabermeja, Santanderes_ES
dc.date.accessioned2024-06-28T19:14:48Z
dc.date.available2024-06-28T19:14:48Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16504
dc.descriptionInstrumentación Industrial, Mantenimiento Industrial, Control de Procesoses_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado se centra en la repotenciación y aseguramiento de integridad para el banco de instrumentación de laboratorio de las Unidades Tecnológicas de Santander en la sede Barrancabermeja Barrio la Esperanza. De tal modo que se establece el objetivo de implementar técnicas de diagnóstico y mantenimiento que garantice la funcionalidad de un banco didáctico de instrumentación industrial de la UTS que permita desarrollar prácticas académicas a través de monitoreo de variables en tiempo real. De tal forma que, se realizo un mantenimiento industrial, donde se lograron identificar diferentes necesidades, como lo son el mantenimiento, el rediseño de estructura, junto al monitoreo de su funcionamiento, con el fin de optimizar la gestión para la eficiencia operativa y la seguridad de los estudiantes. Finalmente, se identifica una serie de recomendaciones para futuros proyectos, entre las cuales se destaca el mantenimiento correctivo, el cuidado y la prevención de areas por oxidación, implementar el proceso de calibraciones de componentes críticos, así como tener en cuenta el reemplazo de cables de alimentación para asegurar los sistemas y la operatividad específica.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO ................................................................................... 12 INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................... 14 1.2. JUSTIFICACIÓN..................................................................................... 16 1.3. OBJETIVOS ........................................................................................... 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ......................................................................... 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................... 17 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................... 18 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 20 2.1. MARCO TEÓRICO ....................................................................................... 20 2.2. MARCO CONCEPTUAL ................................................................................ 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................................. 45 3.1. TIPO DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 45 3.2. ENFOQUE ................................................................................................. 45 3.3. TÉCNICAS ................................................................................................. 46 3.4. MÉTODO ................................................................................................... 46 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 47 4.1. CARACTERIZACIÓN DEL ESTADO DEL BANCO DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL 47 4.2. DIAGNOSTICO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL BANCO DE INSTRUMENTACIÓN A TRAVÉS DE TÉCNICAS PREDICTIVAS PARA GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DE ESTE. .. 67 4.3. REEMPLAZO Y ADECUACIÓN DE EQUIPOS PARA OPTIMIZAR LA OPERATIVIDAD DEL BANCO DIDÁCTICO. ............................................................................................ 69 5. RESULTADOS ............................................................................................ 81 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 83 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 84 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 85 9. ANEXOS ..................................................................................................... 90es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander - UTSes_ES
dc.subjectMantenimiento, seguridad operativa, mejora continua, equipos.es_ES
dc.titleRepotenciación y aseguramiento de integridad para banco de instrumentación de laboratorio de las Unidades Tecnológicas de Santander en la sede Barrancabermeja Barrio la Esperanzaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-06-06
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniería Electromecánicaes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-06
dc.description.programaacademicoIngeniería Electromecánicaes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem