Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorJaimes Velandia, Judith Carolina
dc.contributor.authorFlórez Castillo, Luzmila
dc.contributor.authorContreras Durán, Laura Cristina
dc.contributor.otherFlórez Rodríguez, César Augusto
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-28T19:04:24Z
dc.date.available2024-06-28T19:04:24Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16499
dc.descriptionRecurso Agua Potabilización del aguaes_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tuvo como finalidad, evaluar la eficiencia en el funcionamiento de la planta de tratamiento de agua Potable objeto de estudio en la ciudad de Bucaramanga, Santander. Lo anterior por medio de una metodología de carácter exploratoria cualitativa basada en una inspección visual técnica y un análisis de oportunidades que permitió establecer en primera estancia el diagnóstico inicial del estado de la PTAP, la posterior identificación de los procesos o equipos deficientes para finalmente proponer las estrategias de mejora basadas además en un análisis DOFA con el procedimiento establecido por la empresa para el tratamiento de las agua potable. De acuerdo con lo anterior, se logró obtener como resultados la identificación de procesos críticos y la identificación de acciones necesarias para la gestión ambiental del tratamiento de aguas potables en donde la cloración se definió como el proceso de mayor necesidad y en el cual se establecieron condiciones técnicas para su mejoramiento y para su optimización. Finalmente, se logró concluir que los procesos de aireación y cloración fueron aquellos que requirieron algún tipo de atención debido a las condiciones identificadas, no obstante, la importancia de la aplicación de procesos de mantenimiento y mejora es aplicable para cada uno de los procesos, operaciones y equipos de la PTAP a fin de garantizar la eficiencia y adecuado funcionamiento de la misma.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontents1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 1.4. ESTADO DEL ARTE 20 1.4.1. A NIVEL INTERNACIONAL 20 1.4.2. A NIVEL NACIONAL 22 1.4.3. A NIVEL LOCAL 24 2. MARCO REFERENCIAL 28 2.1. MARCO TEÓRICO 28 2.1.1. AGUA POTABLE 28 2.1.2. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DEL AGUA 29 2.1.3. PLANTA DE POTABILIZACIÓN (PTAP) 33 2.1.4. PROCESOS DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE 35 2.1.5. FUNCIONAMIENTO DE UNA PLANTA DE BENEFICIO ANIMAL 39 2.2. MARCO CONCEPTUAL 40 2.2.1. ABASTECIMIENTO 40 2.2.2. AGUA CRUDA 40 2.2.3. AGUA POTABLE 41 2.2.4. ANÁLISIS FÍSICO Y QUÍMICO DEL AGUA 41 2.2.5. ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DEL AGUA 41 2.2.6. CALIDAD DEL AGUA 42 2.2.7. CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE 42 2.2.8. OPTIMIZACIÓN 42 2.2.9. PROCESO UNITARIOS 43 2.3. MARCO LEGAL 43 2.4. MARCO AMBIENTAL 47 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 54 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 56 4.1. FASE I. CARACTERIZACIÓN INICIAL Y DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DE LOS PROCESOS DE LA PTAP OBJETO DE ESTUDIO 56 4.2. FASE II. IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES Y/O PROCESOS UNITARIOS DEFICIENTES 57 4.3. FASE III. PROPUESTA DE ALTERNATIVAS TÉCNICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PTAP 58 5. RESULTADOS 59 5.1. FASE I. CARACTERIZACIÓN INICIAL Y DIAGNÓSTICO DEL ESTADO ACTUAL DE LOS PROCESOS DE LA PTAP OBJETO DE ESTUDIO 59 5.1.1. PROCESO DE TRATAMIENTO EN LA PTAP 59 5.2. FASE II. IDENTIFICACIÓN DE OPERACIONES Y/O PROCESOS UNITARIOS DEFICIENTES 69 5.3. FASE III. PROPUESTA DE ALTERNATIVAS TÉCNICAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PTAP 75 6. CONCLUSIONES 80 7. RECOMENDACIONES 82 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 83 9. ANEXOS 92es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectAgua, Ambiental, Potable, Gestión, Cloroes_ES
dc.titleEvaluación de la eficiencia en el funcionamiento de la planta de tratamiento de agua Potable de la empresa objeto de estudio en la ciudad de Bucaramanga, Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright(CC.BBY.NC.ND.2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-06-28
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Ambientales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-19
dc.description.programaacademicoIngeniería Ambientales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem