Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMartin Moreno, Cristian Orlando
dc.contributor.authorGómez Muñoz, Yilber Osneider
dc.contributor.otherMartin Moreno, Cristian Orlando
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2024-06-28T18:47:00Z
dc.date.available2024-06-28T18:47:00Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16493
dc.descriptionMantenimiento Industrial Mantenimiento preventivo Lubricaciónes_ES
dc.description.abstractEl mantenimiento de maquinaria pesada, que incluye los equipos tales como excavadoras, cargadores frontales y retroexcavadoras y otros vehículos de construcción, los cuales desempeñan un papel fundamental en la construcción y en la ingeniería civil. Estas máquinas pesadas son esenciales para dar finalidad a una gran variedad de proyectos, desde la nivelación de terrenos, excavación de cimientos y el transporte de materiales pesados. La eficiencia y la seguridad en el lugar de trabajo depende en gran medida del estado óptimo de la máquina. Un mantenimiento adecuado no solo se ve reflejado en una larga vida útil de la máquina, sino que también minimiza de fallos costosos y peligrosos durante el funcionamiento. Por tanto, es esencial que los profesionales de la construcción y los operadores de maquinaria pesada comprendan la importancia del mantenimiento preventivo o en su defecto del mantenimiento correctivo. Explorando los diversos conceptos fundamentales del mantenimiento de la maquinaria amarilla, desde la planificación de tareas hasta las técnicas prácticas que garantizan un rendimiento optimo. En última instancia, este conocimiento contribuirá a garantizar que la maquinaria pesada funcione de manera segura y eficiente, lo que a su vez promoverá la finalización de proyectos de construcción y obras públicas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2 JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3 OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 15 3.1 MARCO TEÓRICO 15 3.2 MARCO CONCEPTUAL 16 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 18 4.1 PROGRAMACIÓN DE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO 18 4.2 IDENTIFICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO 19 4.3 APLICACIÓN DE LOS PROCESOS DE MANTENIMIENTO. 23 5. RESULTADOS 34 6. CONCLUSIONES 36 7. RECOMENDACIONES 37 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 38es_ES
dc.subjectATR, mantenimiento, maquinaria pesada, practicaes_ES
dc.titleDesarrollo de Prácticas profesionales para realización de actividades de mantenimiento preventivo y correctivo de maquinaria pesada en la empresa ATR S.A.S en el año 2023es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-06-27
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNÓLOGO EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICOes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-20
dc.description.programaacademicoTECNOLOGÍA EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICOes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem