Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGOMEZ TRIANA, WILLIAM FABIAN
dc.contributor.authorPereira Jaimes, Karen Lizeth
dc.contributor.authorRincón Cárdenas, Nathalia
dc.contributor.otherRamírez Pascuas, Jaime Andrés
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2024-06-28T18:43:46Z
dc.date.available2024-06-28T18:43:46Z
dc.identifier.citationHabilidades financieras, Población estudiantil, Toma de decisiones, Educación financiera, Finanzas, Cartera, Clienteses_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16491
dc.descriptionAdministración, Inversiones, Financiera, Economíaes_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto se centró en el análisis y fortalecimiento de los hábitos financieros del sector calzado en Bucaramanga. Para lograr este objetivo, se desarrollaron estrategias, herramientas y técnicas específicas. En primer lugar, se llevaron a cabo encuestas mediante Google Forms como método de recopilación de información para identificar las prácticas más comunes dentro de la industria. Posteriormente, se establecieron estrategias diseñadas para promover la correcta toma de decisiones y aumentar la educación financiera entre los ciudadanos. Además, se presentó una propuesta de herramientas y tácticas financieras, diseñadas para gestionar eficazmente las finanzas personales y prevenir riesgos financieros como endeudamientos y falta de liquidez. Finalmente, las conclusiones obtenidas durante la investigación resaltaron una serie de falencias en el sector calzado en cuanto a sus prácticas financieras, proporcionando un punto de referencia importante para futuras intervenciones en esta área.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEORICO 19 2.1.1. ENDEUDAMIENTO 19 2.1.2. FALTA DE LIQUIDEZ 20 2.1.3. HABITOS FINANCIEROS 21 2.1.4. CULTURA FINANCIERA 22 2.1.5. INVERSION CONSCIENTE 22 2.1.6. PRESUPUESTO 23 2.1.7. PLANIFICACION FINANCIERA 23 2.2. MARCO CONCEPTUAL 24 2.2.1. ADMINISTRACION DE RECURSOS 24 2.2.2. DECISIONES FINANCIERAS 25 2.2.3. HABITOS DE AHORRO 25 2.2.4. RIESGOS FINANCIEROS 26 2.2.5. SOSTENIBILIDAD FINANCIERA 27 2.2.6. COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 27 2.2.7. INNOVACION FINANCIERA 28 2.3. MARCO LEGAL 29 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1. METODOLOGIA 30 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACION 30 3.1.2. ENFOQUE 31 3.1.2. METODO 31 3.1.3. TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION O INSTRUMENTOS 32 3.2. FUENTES DE RECOLECCIÒN DE INFORMACION 32 3.2.1. FUENTES PRIMARIAS 32 3.2.2. FUENTES SECUNDARIAS 33 3.2.3. POBLACION Y MUESTRA 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35 4.1. FASE UNO 35 4.2. FASE DOS 36 4.3. FASE TRES 36 5. RESULTADOS 38 5.1. APLICACIÓN DE ENCUESTAS COMO MÉTODO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN MEDIANTE GOOGLE FORMS EL CUAL PERMITA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS MALAS PRÁCTICAS Y HÁBITOS FINANCIEROS MÁS COMUNES EN EL SECTOR DEL CALZADO EN BUCARAMANGA. 38 5.2. ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS QUE PERMITA LA TOMA DE DECISIONES INFORMADAS A LA CIUDADANÍA Y EL FORTALECIMIENTO DE CONOCIMIENTO FINANCIERO. 69 5.3. PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE HERRAMIENTAS Y TÁCTICAS FINANCIERAS AL SECTOR DEL CALZADO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA MEDIANTE UNA TABLA EN EL PROGRAMA EXCEL QUE LES BRINDE LA POSIBILIDAD DE LLEVAR UN CONTROL DE LAS FINANZAS PERSONALES Y DE ESTA MANERA EVITAR RIEGOS FINANCIEROS COMO LA FALTA DE LIQUIDEZ Y ENDEUDAMIENTO. 74 6. CONCLUSIONES 78 7. RECOMENDACIONES 80 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 81 9. ANEXOS 91es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectHábitos financieros, inversión consciente, liquidez, cultura financiera, presupuestoes_ES
dc.titleAnálisis de los hábitos financieros en el sector calzado de Bucaramanga y sus implicaciones para la toma de decisiones.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderOPEN ACCESSes_ES
dc.date.emitido2024-06-26
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Bancaria y Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-14
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Bancaria y Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem