Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRincon, Arly Dario
dc.contributor.authorGarcía Hernández, Johan Sebastian
dc.contributor.authorAlfaro collazos, Jeysson Andrés
dc.contributor.otherTarazona Romero, Brayan Eduardo
dc.coverage.spatialSantanderes_ES
dc.date.accessioned2024-06-28T18:22:44Z
dc.date.available2024-06-28T18:22:44Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16489
dc.descriptionEnergías limpiases_ES
dc.description.abstractEl acceso a la energía en muchos territorios es limitado, por lo que existe una necesidad de evaluar alternativas tecnológicas que puedan suplir la demanda del sector. Como resultado, se puede evaluar la idoneidad de diferentes tecnologias termo solares de baja (colectores solares) y media (concentradores solares lineales) para un contexto determinado; suministro de energía para sistemas de almacenamiento termico PCM de estearina de palma. En base a lo anterior, se evalúa la idoneidad tecnológica en los diferentes pisos térmicos en Colombia. Inicialmente, se realiza un procesos bibliométrico utilizando el software VOSVIEWER y la base de datos Scopus, para identificar las tecnologias de baja y media temperatura que mejor se adapten a los diferentes climas de cada piso termico. Posteriormente, se simula el comportamiento de cada tecnología termo solar aplicada en los sectores de estudio, con el fin de obtener información sobre el comportamiento en términos de generación de energia termica de cada sistema. Finalmente, se realiza la evaluación de la información obtenida, con el fin de identificar tecnologias termo solares de media y baja tempera que presenten mayores rendimiento, a partir del piso termico donde se implemente.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. MARCO CONCEPTUAL 24 2.2. MARCO TEORICO 25 2.2.1. PISOS TÉRMICOS EN COLOMBIA 25 2.2.2. ENERGÍA SOLAR 25 2.2.3. RADIACIÓN SOLAR 27 2.2.4. ENERGIA SOLAR TÉRMICA 28 2.2.5. COLECTOR SOLAR 30 2.2.6. SISTEMAS DE CONCENTRACION SOLAR 32 2.2.7. MATERIALES DE CAMBIO DE FASE 36 2.2.8. TRNSYS 37 2.2.9. BASES DE DATOS 38 2.3. MARCOL AMBIENTAL 39 2.4. MARCO LEGAL 40 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 43 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 45 4.1. ALCANDE DEL ESTUDIO 45 4.1.1. PISOS TÉRMICOS EN COLOMBIA 45 4.1.2. TECNOLOGIAS TERMOSOLARES 47 4.2. ENFOQUE ANALISIS BIBLIOMÉTRICO 48 4.2.1. BASE DE DATOS SCOPUS 49 4.2.2. ÁREAS TEMATICES Y CATEGORÍAS 50 4.3. FUENTE DE DATOS 50 4.3.1. DESCARGA DE DATOS 51 4.4. METODOLOGIA DE SIMULACIÓN 55 4.5. MODELOS DE SIMULACIÓN PROPUESTOS 57 4.6. PROCESO DE SIMULACIÓN PROPUESTOS 59 5. RESULTADOS 62 5.1. BIBLIOMETRÍA ESPECIALIZADA 62 5.2. SIMULACIONES 63 5.2.1. CONDICIONES METEREOLOGICAS DE LAS CIUDADES 64 5.2.2. SIMULACIONES ETC 67 5.2.3. SIMULACIONES FPC 69 5.2.4. SIMULACIONES PTC 71 6. CONCLUSIONES 76 7. RECOMENDACIONES 77 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 78es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectBibliométria, Colectores solares, Concentradores solares, Pisos térmicoses_ES
dc.titleEstudio de aprovechamiento de energia termo-solar de baja y media temperatura para el suministro de energia a sistemas de almacenamiento termico en los diferentes pisos térmicos de Colombiaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyrightes_ES
dc.date.emitido2024-06-26
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Electromecánicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-24
dc.description.programaacademicoIngeniería Electromecánicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem