Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorJAIMES RINCON, JULIAN BARNEY
dc.contributor.advisorVelasco Vargas, Jhon Freddy
dc.contributor.authorQuiroga Tabares, José Hermes
dc.contributor.otherJaimes Rincon, Julian Barney
dc.date.accessioned2024-06-25T15:22:40Z
dc.date.available2024-06-25T15:22:40Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16440
dc.descriptionApiRest, Scrum, Clean Architecture, Verificador de precio, Desarrollo de Softwarees_ES
dc.description.abstractLa problemática a resolver se centra en la necesidad de actualizar y optimizar el sistema de verificación de precios ofrecido por la empresa. Actualmente, el sistema no cumple con los estándares tecnológicos modernos y presenta una interfaz poco amigable para el usuario. Las causas que originan esta situación son la falta de optimización constante de la app haciendo que con el paso del tiempo se vaya tornando a ojo del cliente un poco desactualizada y apagada haciendo que en el día a día los usuarios que consumen del sistema no disfruten tanto su experiencia. La pregunta que guía la problemática es: ¿Cómo podemos modernizar y mejorar de manera efectiva el sistema de verificación de precios de la empresa, teniendo en cuenta las tecnologías actuales y diseñando una interfaz más amigable, sin comprometer la integridad de los datos y optimizando el proceso de verificación de precios para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios y mejorar la competitividad de la empresa? La modernización del sistema de verificación de precios es esencial por varias razones fundamentales. En primer lugar, la actualización permite aprovechar tecnologías modernas, mejorando la eficiencia operativa y la competitividad en un entorno empresarial cambiante. Mejorar la interfaz y funcionalidad del sistema simplifica las tareas del cliente, optimizando el proceso de verificación de precios y potencialmente elevando la satisfacción del cliente, fortaleciendo así la posición en el mercado de este servicio ofrecido por la empresa. Desde una perspectiva económica, la modernización genera ahorros a largo plazo al reducir los costos de mantenimiento y operación del sistema. La adopción de tecnologías más eficientes puede aumentar la productividad y eficacia, lo que se traduce en mayores ingresos y rentabilidad. Académicamente, el proyecto proporciona una oportunidad valiosa para aplicar conocimientos teóricos y prácticos en un entorno real, permitiendo desarrollar habilidades relevantes para el mercado laboral. La investigación y desarrollo asociados pueden contribuir al avance del conocimiento en tecnología de la información y gestión empresarial, beneficiando a la institución y a los estudiantes involucradoses_ES
dc.description.sponsorshipAPLes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO 6 LISTA DE FIGURAS 9 LISTA DE TABLAS 10 LISTA DE ILUSTRACIONES 11 INTRODUCCIÓN 13 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 15 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 16 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 16 2.3. OBJETIVOS 17 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 17 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 18 3. MARCO REFERENCIAL 19 3.1. MARCO TEÓRICO 19 3.2. MARCO CONCEPTUAL 21 3.3. MARCO CONTEXTUAL 24 3.4. MARCO LEGAL 25 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 27 4.1. DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS. 30 4.1.1. DESCRIPCIÓN. 31 4.1.2. ATRIBUTOS DE CALIDAD – MANTENIBILIDAD. 32 4.1.3. SEGURIDAD. 32 4.1.4. CONFIABILIDAD. 32 4.1.5. USABILIDAD. 33 4.1.6. RESTRICCIONES. 33 4.1.7. PRINCIPIOS DE DESARROLLO. 33 4.1.8. VERSIONADO. 34 4.1.9. ARQUITECTURA DEL PROYECTO. 34 4.1.10. REQUISITOS FUNCIONALES. 34 4.1.11. TECNOLOGÍAS A UTILIZAR. 38 4.2. MOQUPS. 41 4.2.1. LOGIN. 41 4.2.2. HOME. 42 4.2.3. VERIFICADOR 1. 44 4.2.4. VERIFICADOR 2. 46 5. RESULTADOS 47 5.1. BACKEND. 47 5.1.1. ESTRUCTURA DESGLOSADA. 49 5.1.2. BASE DE DATOS. 51 5.1.3. TOKEN. 54 5.1.4. ENDPOINTS. 56 5.2. FRONTEND. 59 5.2.1. ESTRUCTURA DESGLOSADA. 60 5.2.2. DESCRIPCIONES DE LA ESTRUCTURA. 62 5.2.3. CONSUMIENDO API. 63 5.2.4. VISTAS. 67 5.2.5. ALERTAS. 77 5.2.6. SEGURIDAD. 84 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 89 7. CONCLUSIONES 90 8. RECOMENDACIONES 91 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 92 10. APENDICES 93 11. ANEXOS 94es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectApiRest, Scrum, Clean Architecture, Verificador de precio, Desarrollo de Softwarees_ES
dc.titleRenovación del verificador de precios ofrecido por la empresa APL aplicando Clean Architecture para un desarrollo flexible y expandible.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderAPLes_ES
dc.date.emitido2024-06-24
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero de Sistemases_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-19
dc.description.programaacademicoIngeniería de Sistemases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem