Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorParedes Prada, Erica Tatiana
dc.contributor.authorCorzo Caballero, Linda Jisela
dc.contributor.authorHurtado Delgado, Ivan Sebastian
dc.contributor.authorSosa Sanchez, David Santiago
dc.contributor.otherMaldonado Ayala, Juan Carlos
dc.date.accessioned2024-06-25T14:46:12Z
dc.date.available2024-06-25T14:46:12Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16430
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo principal documentar la relación entre el ciclo menstrual y los cambios fisiológicos en el rendimiento deportivo de mujeres futbolistas. Para lograr esto, se plantearon objetivos específicos que incluyen identificar y analizar esta relación, así como proponer recomendaciones teóricas basadas en la evidencia científica disponible. La metodología empleada consistió en una exhaustiva revisión bibliográfica de estudios científicos que abordan esta conexión. Tras la búsqueda y selección de investigaciones relevantes, se realizó un análisis crítico para evaluar su calidad metodológica y fiabilidad de los resultados. Los hallazgos se organizaron temáticamente y se resumieron los aspectos más relevantes, dando lugar a la propuesta de recomendaciones teóricas para mejorar el rendimiento deportivo de mujeres futbolistas, considerando las diferentes fases del ciclo menstrual.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................ 7 INTRODUCCIÓN ................................................................................................... 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ................................. 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................... 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS .......................................................................................... 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ................................................................... 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .......................................................... 13 2. MARCO REFERENCIAL ............................................................................... 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................ 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................... 31 5. CONCLUSIONES .......................................................................................... 45 6. RECOMENDACIONES ................................................................................. 48 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................. 50es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCiclo menstrual, Rendimiento, Fases, Deportistas, Fútbol.es_ES
dc.titleRelación entre el ciclo menstrual y los cambios fisiológicos en el rendimiento deportivo en mujeres futbolistas.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holder(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-06-25
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-21
dc.description.programaacademicoTecnología en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem