Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRueda Villamizar, Fernando Rueda
dc.contributor.authorSuarez Flórez, Carol Vanessa
dc.contributor.authorMurcia Forero, Javier Enrique
dc.contributor.otherPérez Olmos, Liliana Margarita
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2024-06-20T22:38:19Z
dc.date.available2024-06-20T22:38:19Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16396
dc.descriptionCIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES.es_ES
dc.description.abstractEl continuo desarrollo de la era del marketing digital ha abierto diferentes canales para diferentes negocios. Este campo particular del marketing ha crecido muchas veces en los últimos y se ha convertido en una industria en constante crecimiento. Por ello, las empresas ahora prefieren trabajar en sus sitios web, que cuentan con herramientas técnicas de marketing online, redes sociales, eventos, etc. Los medios digitales se están desarrollando rápidamente y crean nuevas oportunidades para los medios de marketing y publicidad; por lo tanto, las empresas enfrentan realidades tecnológicas más amplias que, de no integrarse, crean conflictos dentro de la empresa; por lo tanto, se ha convertido en un factor importante en la retención de clientes e influye en las decisiones de compra y en el comportamiento del consumidor. La finalidad de lo anterior es influir en la posición de la empresa en relación con la competencia. A través de esta monografía de análisis se realizó un análisis cualitativo del impacto del marketing digital actual como estrategia competitiva y oportunidad de negocio para la empresa de calzado Mandark desde una perspectiva literaria. Para ello se utilizó un estudio descriptivo cualitativo sustentado en un diseño no experimental, solventados con registros del año 2019 al 2023 obteniéndose mediante un proceso inicial de revisión bibliográfica y selección de publicaciones (resúmenes, artículos de revistas, etc.) con base en datos utilizando criterios de inclusión y exclusión. Los datos proceden de Dialnet, Scielo, Redalyc., y Google Académico. El resultado final revela oportunidades de crecimiento para los emprendedores de la industria; enfatiza la importancia de educar y capacitar a los gerentes y miembros de la organización, así como de implementar estrategias que incluyan empoderar a los usuarios finales con poderosas herramientas tecnológicas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO LISTA DE TABLAS 9 RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1. ANÁLISIS DOFA Y SUS ESTRATEGIAS 21 2.2.2. MARKETING DIGITAL 22 2.2.3. MARKETING TRADICIONAL 22 2.2.4. MARKETING MIX 23 2.2.5. PLAN DE MARKETING 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 25 3.2. EL MÉTODO 25 3.3. EL ENFOQUE 25 3.3.1. LAS TÉCNICAS 25 3.3.2. INSTRUMENTOS 26 3.4. FASES 26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 28 4.1. ANALIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA A TRAVÉS DE LAS HERRAMIENTAS PESTEL Y DOFA PARA ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO ACTUAL DE LA FÁBRICA DE CALZADO MANDARK 28 4.1.1. LOS COMPONENTES DEL ANÁLISIS PESTEL 28 4.1.2. ANÁLISIS DOFA 29 4.2. ELABORAR UN PLAN DE MARKETING MIX QUE INTEGRE EFECTIVAMENTE EL MARKETING DIGITAL PARA POTENCIAR LA COMPETITIVIDAD DE LA FÁBRICA DE CALZADO MANDARK. 30 4.2.1. PLAN DE MARKETING DIGITAL 30 4.2.2. EL MARKETING MIX 33 4.3. FORMULAR ESTRATEGIAS CENTRADAS EN PUBLICIDAD, PROMOCIÓN, CANALES DE COMUNICACIÓN Y TÁCTICAS DE BRANDING PARA EL POSICIONAMIENTO DE LA FÁBRICA DE CALZADO MANDARK: 36 4.3.1. ESTRATEGIAS 36 4.3.2. DIAMANTE DE PORTER 39 5. RESULTADOS 42 5.1. HERRAMIENTAS PESTEL Y DOFA DE LA FÁBRICA DE CALZADO MANDARK. 42 5.1.1. MATRIZ POAM 42 5.1.2. MATRIZ DOFA 45 5.1.3. MATRIZ MEFE 46 5.1.4. MATRIZ MEFI 48 5.2. PLAN DE MARKETING MIX A MARKETING DIGITAL DE LA FÁBRICA DE CALZADO MANDARK. 51 5.2.1. LAS ESTRATEGIAS 4P Y 4F DEL MARKETING. 52 5.2.2. ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL 60 5.2.3. CRONOGRAMA 62 5.2.4. INDICADORES 62 5.3. ESTRATEGIAS ENMARCADAS EN PUBLICIDAD, PROMOCIÓN, CANALES DE COMUNICACIÓN DE LA FÁBRICA DE CALZADO MANDARK 73 5.3.1. LAS CINCO DE PORTER 73 5.3.2. MATRIZ DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CUANTITATIVA 76 6. CONCLUSIONES 79 7. RECOMENDACIONES 81 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 83es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectCompetitividad, Estrategias, Marketing digital, Producto, Sector calzado.es_ES
dc.titlePropuesta de un plan de marketing digital para la empresa de calzado Mandark en el Barrio Mutualidad Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2024-06-20
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en manejo de la informacion contable.es_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-29
dc.description.programaacademicoContaduría Publicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem