Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorDurán Durán, Mayeth Lizeth
dc.contributor.authorMaldonado Jaimes, Lizeth Natalia
dc.contributor.otherHernandez Mendoza, Norelba
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-20T21:44:07Z
dc.date.available2024-06-20T21:44:07Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16387
dc.descriptionContabilidades_ES
dc.description.abstractLa Microempresa Ornamentación Jf está ubicada en el municipio de Girón, Santander dedicada a la fabricación de productos, estructuras y adecuaciones metálicas. En base a los objetivos de la investigación se propone una mejora de fortalecimiento empresarial en el área de inventarios, a partir del diseño de herramientas tecnológicas, con el fin de contribuir un adecuado manejo y control de mercancías en la Microempresa Ornamentación Jf Johan Ferley Maldonado Jaimes. Por lo anterior, se realiza un diagnóstico organizacional de las estructuras en las áreas de inventarios, por medio de métodos de inspección y recolección de información, con el fin de establecer el estado actual de la Microempresa, es decir lo que conlleva al planteamiento de diferentes procedimientos de registros, manejo y control de inventarios, a partir de necesidades y políticas contables para proponer un sistema de información adecuado al proceso, posteriormente se propone diseñar una herramienta sistemática para el área de inventarios mediante el uso de Excel con el fin de ejercer la eficiente gestión de las existencias de mercancías en la entidad Ornamentación Jf Johan Ferley Maldonado Jaimes para así dar solución a los inconvenientes y dificultades que actualmente presenta la empresa es esta área. La empresa ornamentación Jf no cuenta con un adecuado sistema empresarial hacia un manejo y control de inventarios donde se puede presentar dificultades en los procesos de los pedidos que solicitan los clientes. Lo mencionado anteriormente ayuda a que la empresa pueda establecer parámetros que admitan el adecuado manejo de procesos en el departamento de inventarios. Finalmente, el principal objetivo es la adaptación a todo tipo de condiciones competitivas y seguir adhiriéndose a medidas de mejora a través de la innovación constante para asegurar una alta calidad, proponiendo un sistema de control interno para manejo de los inventarios, a través de análisis de gestión de dichas áreas, con el propósito de optimizar recursos y tiempos. La empresa incluye varios enfoques de mejora que ayudarán en el buen desempeño de la actividad. De igual manera se busca mejorar las relaciones de las áreas que interceden en procesos de la empresa de tal manera que estén alineados hacia los mismos objetivos, para que se fortalezca la relación entre el personal que tienen alguna relación con la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 155 1.2. JUSTIFICACIÓN 186 1.3. OBJETIVOS 208 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 208 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 208 2. MARCO REFERENCIAL 219 2.1 MARCO TEORICO………………………………………………………………………...…19 2.2 MARCO AMBIENTAL…...…………………………………………………………………...24 2.3 MARCO LEGAL………………………………………………………………………………26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION……………………………………………… 27 3.1 TIPO DE INVESTIGACION………………………………………………………………….27 3.2 ENFOQUE…………………………………………………………………………………….28 3.3 METODOLOGIA..…………………………………………………………………………….28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ………………………………………….29 5. RESULTADOS …………………………………………………………………………….31 5.1. DIAGNOSTICO DE RECOLECCION DE INFORMACION………………......…………31 5.2 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO, MANEJO Y CONTROL………………………..37 5.2.1 MANEJO Y CONTROL DE INVENTARIOS…………………………………………...37 5.2.2. IMPORTANCIA DE LOS INVENTARIOS………………………………….………….37 5.2.3. NIVELES DE INVENTARIO….…………………………………………………….……38 5.2.4 VARIABLES EN LA DECISION DE COMPRAS..…………………………………….38 5.2.5 PLANIFICACION DE INVENTARIOS……………………………………………………38 5.2.6 ROTACION DE INVENTARIOS………..…………………….…………………………..39 POLITICAS DE LA EMPRESA…………………………………………………………………… 5.2.7 POLITICAS DE CALIDAD…………………………………………………………………39 5.2.8 POLITICA DE PRODUCTO O SERVICIO……………………………………………..39 5.2.9 POLITICA DE PRECIO……………………………………………………………………40 5.2.10 POLITICA DE DISTRIBUCCION………………………………………………………40 5.2.11 POLITICA DE COMUNICACIÓN……………………………………………………….,40 5.3. DISEÑAR HERRAMIENTA SISTEMATICA….…………………………………41 5.3.1 HERRAMIENTA ACTUAL DE LA LA EMPRESA…………..….…..………….41 5.3.2 SISTEMA DE INFORMACION A PROPONER………….…………..………….………43 5.3.3 HERRAMIENTA SISTEMATICA DE CONTROL……………...…………….………….43 6. CONCLUSIONES………………………………………………………………………………49 7. RECOMENDACIONES……………………….. …50 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS……….. 51 9. ANEXOS……. 53es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectFortalecimiento empresarial, Inventarios, Plan de mejoramiento, Estrategias, recolecciónes_ES
dc.titleFortalecimiento empresarial para el manejo y control de inventarios de la microempresa Ornamentación JF Johan Ferley Maldonado Jaimes en la ciudad de Girón Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2024-06-20
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador Públicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-21
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem