Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSUAREZ ARIAS, GERMAN ALBERTO
dc.contributor.authorSEPULVEDA CAICEDO, PAULA ALEJANDRA
dc.contributor.otherSUAREZ ARIAS, GERMAN ALBERTO
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-19T14:07:03Z
dc.date.available2024-06-19T14:07:03Z
dc.identifier.citationTopografía Procesos Post procesos Enterrados Vuelos no tripuladoses_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16373
dc.descriptionTopografía Imágenes en 2D y 3D Procesamiento y Post procesamiento de imágeneses_ES
dc.description.abstractLa innovación es algo que muchas personas quieren mostrar por eso en el 2023 hubo un aumento en la creación de empresas, fueron más de14 mil nuevas empresas las cuales se registraron en la cámara de comercio, este aumento de empresas dio empleo a más de 6.139 mil personas, lo que equivale al 82% en el área metropolitana. (Vanguardia, 2024) Muchas de estas empresas todavía no cuentan con un buen soporte económico para contratar personas como apoyo extra para sus empleados de planta, toda empresa que labore en el área de ingenierías o construcciones necesita un apoyo extra. Los trabajos y proyectos que llegan a estas empresas son en una gran cantidad y muchas veces los empleados de planta no logran realizar y entregar todos los trabajos a tiempo y eso ha presentado mucha problemática para las empresas. El tiempo en este tipo de empresas es algo muy valioso y muchas veces es mejor invertir en personal de apoyo para que la empresa siga teniendo eficacia en sus trabajos. Por eso la implementación de practicantes a las empresas relacionadas con ingeniería o construcción se ha vuelto una ayuda realmente visible ante la población, pues las empresas se han vuelto mas eficaces. (Vanguardia, 2024)es_ES
dc.description.sponsorshipUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 14 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 3 MARCO REFERENCIAL 15 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 20 5 RESULTADOS 23 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 63 7 CONCLUSIONES 64 8 RECOMENDACIONES 65 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 66 10 APENDICES 67 11 ANEXOS 68 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Imágenes de dron ...…………………………………………………………,15 Figura 2. Plano 2D 16 Figura 3. Plano 3D 17 Figura 4. Escaner laser terrestre 18 Figura 5. Resultados con un escaner terrestre ….…..………………………………,18 Figura 6. Promedio de distribuccion de fases en porcentajes………..……………..19 Figura 7. Promedio de resultados imágenes dron…………………………..………..20 Figura 8. Promedio del tiempo de entrega de planos e informes…………………...21 Figura 9. Resultado final de distribuccion de fases…………………………………..24 Figura 10. Imágenes de dron Ibague…………………………………………………..25 Figura 11.Imagen de dron Ibague 1……………………………………………………26 Figura 12.Informacion imagen de dron Ibague 1……………………………………..27 Figura 13.Imagen de dron ibague 2……………………………………………………28 Figura 14.Informacion imagen de dron Ibague 2……………………………………..29 Figura 15. Imagen de dron ibague 3……………………………………………………30 Figura 16. Informacion imagen de dron Ibague 3…………………………………….31 Figura 17. Resultado final de imagen de dron…………………………………………32 Figura 18. Total de imágenes de dron………………………………………………….33 Figura 19. Plano 2D Buenos Aires……………………………………………………..35 Figura 20.Minutas Buenos Aires………………………………………………………..37 Figura 21. Plano 2D La Esperanza…………………………………………………….38 Figura 22. Minutas La Esperanza……………………………………………………..40 Figura 23. Nube de puntos detección enterrados 1…………………………………42 Figura 24. Configuración de capas detección enterrados 1……………….……….43 Figura 25. Creación de puntos cogo detección enterrados 1………………………44 Figura 26. Área finalizada detección enterrados 1…………………………………..45 Figura 27. Informe levantamiento topográfico y detección de enterrados 1………46 Figura 28. Plano predio el Topacio…………………………………………………….48 Figura 29. Informe predio Topacio……………………………………………………..50 Figura 30. Sección numero 1 planimétrico de la vía………………………………….51 Figura 31. Sección número 2 planimétrico de la vía………………………………….52 Figura 32. Sección numero 3 planimétrico de la vía………………………………….53 Figura 33. Sección numero 4 planimétrico de la vía…………………………………..54 Figura 34. Informe vía al pozo cachira y pozo pavas…………………………………55 Figura 35. Nube de puntos detección enterrados 2………………………………….56 Figura 36. Configuración de capas detección enterados 2………………………….57 Figura 37. Creación de puntos cogo detección enterrados 2……………………….58 Figura 38. Creación de bloques motores existentes en el área…………………….59 Figura 39. Área finalizada detección de enterrados 2……………………………….60 Figura 40. Informe levantamiento topográfico y detección de enterrados 2………61 Figura 41. Resultado final del tiempo de entrega de planos e informes…………..62 Figura 42. Comparación entre el promedio del tiempo y el resultado de planos e informes……………………………………………………………………63 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Cronograma 23 Tabla 2. Organización de proyectos a cargo 24 Tabla 3. Descripción de proyecto……………………………………………………….35es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectTopografía Imágenes 2D y 3D Vuelos no tripuladoses_ES
dc.titleIdentificación y apoyo a necesidades relacionadas con la realización de planos en 2D y 3D, manejo de equipo topográfico, junto con labores de oficina en la empresa Topoconstrucciones durante el primer periodo del 2024.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-06-18
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Levantamientos Topográficoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-18
dc.description.programaacademicoTecnología en Levantamientos Topográficoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem