Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCastex, Cyril
dc.contributor.authorGamboa Riaño, Laura Juliana
dc.contributor.authorHernández Osorio, John Allan
dc.contributor.authorPinto Garcés, William Uriel
dc.contributor.otherCastex, Cyril
dc.date.accessioned2024-06-19T13:46:34Z
dc.date.available2024-06-19T13:46:34Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16365
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsEn este estudio se investigó la aceptación del Horno ecológico Bio-Oven producto especializado en la reutilización de aceites en el Municipio de Bucaramanga, año 2024. Se consultó a potenciales usuarios y se evaluó la viabilidad de desarrollar el producto. Se llevó a cabo un estudio de mercado descriptivo con un margen de error del 5% y un nivel de confianza del 95%. Se aplico una encuesta a 440 participantes para verificar la viabilidad del concepto. Como técnica estadística se empleó clasificación de Escala y se aplicó Asimetría y Curtosis en 2 de las 11 preguntas. Se evaluó la aceptación de este negocio novedoso en el mercado potencial. Los resultados reflejaron las perspectivas de los posibles usuarios en cuanto a variables tales como: Enfermedades que se pueden contraer debido a la contaminación generada por el mal manejo de aceites, tipo de estrategia usada para disminuir los niveles de contaminación generados por los residuos aceitosos del hogar, razones más utilizadas por parte de los ciudadanos para justificar sus altos niveles de arrojamiento de residuos aceitosos y grado de importancia de la educación ambiental con el fin de empezar a implementar alternativas ecológicas que ayuden a mitigar los niveles desproporcionados de residuos aceitosos en fuentes hídricas. Igualmente, los resultados mostraron las necesidades de los potenciales respecto a las siguientes variables: Opciones que pueden ser las más apropiadas para bajar los niveles de contaminación generada por residuos aceitosos, precio que se está dispuesto a pagar por la alternativa de un horno portátil ecológico que ayude a disminuir los niveles de residuos aceitosos y produzca gas suficiente para las diferentes funciones o actividades por los hogares, factibilidad de implementación de un horno ecológico y medios a través de los cuales se desea recibir información sobre el producto. Las conclusiones y las recomendaciones permitieron obtener información para poder tomar decisión a nivel de la creación del negocio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectAceptación, Residuos reciclables, Horno ecológico, Aceite, Medio ambiente.es_ES
dc.titleEstudio de mercados para conocer el grado de aceptación de Bio-Oven (Horno ecológico), producto especializado en la reutilización de aceites en el Municipio de Bucaramanga, año 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-06-18
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-14
dc.description.programaacademicoTecnología en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem