Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCorredor Martínez, Jose Luis
dc.contributor.authorOchoa Gil, Nelly Janeth
dc.contributor.authorGomez Triana, Luz Daryu
dc.contributor.otherQuijano Torres, Gerson Alexander
dc.coverage.spatialNAes_ES
dc.date.accessioned2024-06-18T20:57:00Z
dc.date.available2024-06-18T20:57:00Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16352
dc.descriptionImpuestoses_ES
dc.description.abstractEl uso excesivo de plásticos de un solo uso en la industria conlleva graves consecuencias ambientales, especialmente en países como Colombia, donde se consumen alrededor de 1.4 millones de toneladas anuales, afecta diversos sectores, incluida la industria textil. donde, el gobierno colombiano promulgó dos leyes en 2022: la Ley 2232, centrada en reducir el uso de plásticos de un solo uso, y la Ley 2277, que establece un nuevo impuesto sobre estos materiales, impactando directamente en la industria textil. En este orden, el principal objetivo de esta investigación fue analizar el impacto del impuesto ambiental al plástico de un solo uso en las empresas de confección en Bucaramanga durante el primer semestre de 2023. Para ello, se planteó describir los antecedentes de la industria de confecciones en la ciudad, caracterizar el impuesto y su influencia en el sector, y analizar las implicaciones económicas. Por otra parte, se utilizó un enfoque descriptivo y exploratorio, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. También, se recopiló información a través de encuestas dirigidas a empresas de confección en Bucaramanga y se llevó a cabo un análisis estadístico y comparativo para interpretar las consecuencias económicas del impuesto. Para finalizar, las conclusiones revelaron que el impuesto al plástico de un solo uso impactó significativamente en la industria de confecciones de Bucaramanga, estas empresas enfrentaron mayores costos de producción debido al aumento en el precio de los materiales y los procesos de reciclaje. Además, se observó una mayor conciencia ambiental entre las empresas, que buscaron alternativas sostenibles y redujeron su consumo de plásticos. Sin embargo, también se evidenció una disminución en la competitividad de algunas empresas frente a aquellas ubicadas en áreas donde el impuesto no estaba implementadoes_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 24 2.1. MARCO TEORICO 24 2.1.1. ECONOMÍA CIRCULAR Y SU IMPACTO EN LAS EMPRESAS DE CONFECCIONES 24 2.1.2. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y EL IMPUESTO AMBIENTAL AL PLÁSTICO 25 2.1.3. INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA DE CONFECCIONES A TRAVÉS DEL IMPUESTO AMBIENTAL AL PLÁSTICO 26 2.1.4. CONCIENCIA AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL IMPUESTO AL PLÁSTICO 27 2.1.5. IMPACTO AMBIENTAL Y ECONÓMICO DEL USO DEL PLÁSTICO EN LA INDUSTRIA DE CONFECCIONES 28 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 2.2.1. CONCIENCIA AMBIENTAL 29 2.2.2. CONTAMINACIÓN 29 2.2.3. ECONOMÍA CIRCULAR 30 2.2.4. GESTIÓN AMBIENTAL 30 2.2.5. INDUSTRIA DE CONFECCIONES 30 2.2.6. INNOVACIÓN 31 2.2.7. PLÁSTICO DE UN SOLO USO 31 2.2.8. REDUCCIÓN DE RESIDUOS 31 2.2.9. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 32 2.2.10. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL 32 2.3. MARCO LEGAL 32 2.3.1. LEY 9 DE 1979: 32 2.3.2. LEY 1973 DE 2019: 33 2.3.3. LEY 2232 DE 2022: 33 2.3.4. PLAN NACIONAL PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE PLÁSTICOS DE UN SOLO USO: 33 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 34 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 34 3.2. ENFOQUE 35 3.3. MÉTODO 35 3.4. POBLACIÓN 35 3.5. DISEÑO MUESTRAL 36 3.6. MUESTRA 36 3.7. TÉCNICAS O INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN 37 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 38 4.1. FASE 1: DESCRIBIR LOS ANTECEDENTES DE LA INDUSTRIA DE LAS CONFECCIONES EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA CON EL PROPÓSITO DE EVIDENCIAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LA REGIÓN MEDIANTE FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS. 38 4.2. FASE 2: CARACTERIZAR LA EXACCIÓN DEL PLÁSTICO DE UN SOLO USO Y SU REPERCUSIÓN EN LA INDUSTRIA DE CONFECCIONES EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA MEDIANTE INSTRUMENTO TIPO ENCUESTA CON EL FIN DE DETERMINAR EL IMPACTO REAL DEL SECTOR. 38 4.3. INTERPRETAR LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EN LA INDUSTRIA DE CONFECCIONES EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA MEDIANTE LOS ANÁLISIS ESTADÍSTICOS Y COMPARATIVOS CON EL FIN DE VISIBILIZAR LAS AFECCIONES O BENEFICIOS QUE CONLLEVA ESTE TRIBUTO EN EL SECTOR. 39 5. RESULTADOS 41 5.1. DESCRIBIR LOS ANTECEDENTES DE LA INDUSTRIA DE LAS CONFECCIONES EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA CON EL PROPÓSITO DE EVIDENCIAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LA REGIÓN MEDIANTE FUENTES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS. 41 5.1.1. TRADICIÓN TEXTIL 41 5.1.2. CRECIMIENTO EN LA DÉCADA DE 1970 42 5.1.3. CLÚSTER DE CONFECCIONES 42 5.1.4. UBICACIÓN ESTRATÉGICA 43 5.1.5. MANO DE OBRA CALIFICADA 43 5.1.6. APOYO GUBERNAMENTAL 44 5.1.7. EXPORTACIONES 44 5.2. CARACTERIZAR LA EXACCIÓN DEL PLÁSTICO DE UN SOLO USO Y SU REPERCUSIÓN EN LA INDUSTRIA DE CONFECCIONES EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA MEDIANTE INSTRUMENTO TIPO ENCUESTA CON EL FIN DE DETERMINAR EL IMPACTO REAL DEL SECTOR. 45 5.3. INTERPRETAR LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS EN LA INDUSTRIA DE CONFECCIONES EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA MEDIANTE LOS ANÁLISIS ESTADÍSTICOS Y COMPARATIVOS CON EL FIN DE VISIBILIZAR LAS AFECCIONES O BENEFICIOS QUE CONLLEVA ESTE TRIBUTO EN EL SECTOR. 66 5.3.1. ANÁLISIS ESTADÍSTICO 67 5.3.2. ANÁLISIS COMPARATIVO DE INGRESOS Y COSTOS 71 6. CONCLUSIONES 75 7. RECOMENDACIONES 77 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 78 9. APENDICES 84es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectImpuesto al Plásticoes_ES
dc.subjectConfeccioneses_ES
dc.subjectImpuestos Ambientaleses_ES
dc.subjectPlásticos de un Solo Usoes_ES
dc.titleImpacto del impuesto ambiental al plástico de un solo uso en las empresas de confecciones ubicadas en la ciudad de Bucaramanga para el primer semestre del año 2023es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-06-17
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador Públicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-29
dc.description.programaacademicoContaduría Públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem