Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAngarita Macias, Wilson Vladimir
dc.contributor.authorMontoya Méndez., Miguel Ángel
dc.contributor.authorVerdugo Duran., Carlos Andrés
dc.contributor.otherAmado Forero, Lusvin Javier
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-18T14:20:30Z
dc.date.available2024-06-18T14:20:30Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16314
dc.descriptionInstrumentación electrónica , electromedicina, prototipado , procesamiento de señaleses_ES
dc.description.abstractEl prototipo de sistema para la medición automática de la tensión arterial no invasiva es un dispositivo diseñado para brindar mediciones precisas y cómodas a los pacientes. El sistema se basa en tecnología no invasiva, eliminando la necesidad de agujas o catéteres en el proceso. El desarrollo del prototipo se dividió en tres etapas específicas. En primer lugar, se caracterizaron los sensores de presión utilizando un equipo patrón de tensión arterial para garantizar un óptimo desempeño en las mediciones del parámetro fisiológico. En segundo lugar, se implementó el control del motor y la electroválvula mediante un controlador para lograr el registro automático de la tensión arterial. Finalmente, se realizaron pruebas de laboratorio con un simulador de paciente de tensión arterial para comprobar su correcto funcionamiento. El dispositivo infla un brazalete para generar presión sobre la arteria, liberándolo gradualmente mientras registra los cambios en la presión arterial. Los datos recopilados se procesan mediante algoritmos que calculan los valores de la presión arterial, incluyendo la presión sistólica (valor máximo) y diastólica (valor mínimo). Los resultados se presentan en una pantalla para que el personal médico pueda interpretarlos y realizar un diagnóstico adecuado.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEORICO 20 2.1.1. PRINCIPIOS DE LOS ESFIGMONOMANÒMETROS 20 2.1.2. TENSIOMETRO PORTATIL 21 2.1.3. OSCILOMETRIA 23 2.1.4. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN 24 2.1.5. COMUNICACIÓN POR PROTOCOLO SERIAL UART 24 2.1.6. COMUNICACIÓN POR PROTOCOLO I2C 26 2.1.7. MICROCONTROLADOR ATMEGA 2560 27 2.1.8. MICROCONTROLADOR ESP32 29 2.1.9. SENSOR MPX2050GP 30 2.2. MARCO CONCEPTUAL 32 2.2.1. SISTEMA CARDIOVASCULAR 32 2.2.2. TENSION ARTERIAL 33 2.2.3. SIGNOS VITALES 35 2.3. MARCO LEGAL 36 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 37 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 38 4.1. ETAPA DE ADQUISION DE DATOS 38 4.1.1. TRATAMIENTO DE LA SEÑAL 38 4.1.2. ACTUADORES 39 4.1.3. CARACTERIZACIÓN DEL SENSOR DE PRESIÓN 39 4.1.4. DETERMINACIÓN DE LA LINEALIDAD DEL SENSOR MEDIANTE COMPARACIÓN DIRECTA CON EQUIPO PATRÓN 39 4.1.5. BOMBA DE AIRE 43 4.1.6. ELECTROVÁLVULA DE ESCAPE 44 4.1.7. PANTALLA TFT LCD ILI9488 45 4.2. DISEÑO DE HARDWARE 47 4.2.1. CIRCUITO DE POTENCIA 47 4.2.2. ETAPA DE ADQUISICION DE DATOS 49 4.2.3. ETAPA DE VISUALIZACIÓN 51 4.3. DISEÑO DE LA PCB 53 4.3.1. INTEGRACION DE COMPONENTES ELECTRICOS EN LA CARCASA 54 4.3.2. INFORMACIÓN EN PANTALLA 55 4.3.3. DISEÑO DE SOFTWARE 56 4.3.4. OBTENCIÓN DE PARAMETROS FISIOLOGICOS 57 5. RESULTADOS 59 5.1. PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO 59 5.2. ANÁLISIS DE RESULTADOS 63 6. CONCLUSIONES 64 7. RECOMENDACIONES 66 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 67 9. ANEXOS 70es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectTensión arterial, no invasiva, sensores, equipo patrón, diagnostico, arteria.es_ES
dc.titlePrototipo de sistema para la medición automática de tensión arterial no invasiva.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2024-06-14
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Electrónicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-30
dc.description.programaacademicoIngeniería Electrónicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem