Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorBARBOSA ORTEGA, JOSÉ LUIS
dc.contributor.authorBarajas Merchán, Héctor Eduardo
dc.contributor.otherBEDOYA PINO, JULIO CÉSAR
dc.coverage.spatialBarrancabermeja, Santanderes_ES
dc.date.accessioned2024-06-18T14:08:34Z
dc.date.available2024-06-18T14:08:34Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16310
dc.descriptionMantenimiento Industriales_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo contiene información sobre actividades realizadas en el mantenimiento de sistemas de transporte de hidrocarburos, donde se mencionan los métodos de inspección realizada a los ductos, los defectos o anomalías que se identifican, los diferentes tipos de reparación a dichos defectos, la metodología general utilizada en el mantenimiento de éstas tuberías consultada en empresas dedicadas a la reparación y mantenimiento de éstos sistemas mencionando desde su inspección hasta su reparación final; así mismo, se hace un análisis general de las actividades realizadas en las reparaciones mecánicas para definir cuál es el tipo de reparación más favorable para los defectos más comunes en los ductos y un paso a paso de las actividades de reparación mediante instalación de un refuerzo mecánico denominado Camisa Tipo B.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................ 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 12 1.3.3. ESTADO DEL ARTE ................................................................................ 13 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 17 2.1. SISTEMA DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS (STH) .................... 17 2.2. TUBERÍA DE ACERO ................................................................................. 17 2.3. SOLDADURA .............................................................................................. 17 2.1 ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS ................................................................ 18 2.4. NORMA API 1104 ....................................................................................... 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................. 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 21 4.1. MÉTODOS DE INSPECCIÓN ...................................................................... 21 4.1.1 RECORRIDOS AL DERECHO DE VÍA .................................................... 21 4.1.2 INSPECCIONES INTERNAS INTELIGENTES ILI .................................... 22 .4.1.3 INSPECCIONES CIVILES PROGRAMADAS .............................................. 23 4.2. MÉTODOS DE REPARACIÓN DE STH ...................................................... 24 4.2.1. CAMBIO DE RECUBRIMIENTO .............................................................. 24 4.2.2. REFUERZO MECÁNICO (CAMISA TIPO B) ............................................ 25 4.2.3. CAMBIO DE TRAMO O SECCIÓN DE TUBERÍA ..................................... 26 5. METODOLOGÍA UTILIZADA EN EL MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS............................................................... 27 DOCENCIA PÁGINA 5 DE 40 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Docencia REVISADO POR: Sistema Integrado de Gestión APROBADO POR: Líder proceso Sistema Integrado de Gestión FECHA APROBACIÓN: Octubre de 2023 6. RESULTADOS ............................................................................................ 36 7. CONCLUSIONES ........................................................................................ 37 8. RECOMENDACIONES ............................................................................... 38 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 39 10. APÉNDICES ...................................... 11. ANEXOS .............................es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander - UTSes_ES
dc.subjectInspección de tubería, anomalía, reparación mecánica, soldaduraes_ES
dc.titlePlan de Mantenimiento de Tuberías de Acero en los Sistemas de Transporte de Hidrocarburo con reparación Mecánica mediante Instalación de Camisa Tipo B.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-05-23
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-23
dc.description.programaacademicoTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem