Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGonzález, Fabio Alonso
dc.contributor.authorBautista Álvarez, Fabian Leonardo
dc.contributor.authorSuarez Galvis, Fredy
dc.contributor.otherMercado Polo, Verena
dc.coverage.spatialBucaramanga, Santander, Colombiaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-18T14:05:47Z
dc.date.available2024-06-18T14:05:47Z
dc.identifier.citationBautista, F. & Suarez, F. (2024). Evaluación de la tensión en los Sistemas de Distribución Local de energía eléctrica con la integración de la Generación Distribuida fotovoltaica al nivel de Baja Tensión. [Trabajo de Grado, Unidades Tecnologicas de Santander]. Bucaramanga, Colombiaes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16308
dc.description.abstractEste trabajo aborda la generación distribuida como una alternativa global para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, destacando la importancia de las energías renovables, especialmente la generación fotovoltaica. En este trabajo se evaluó por medio de simulación el impacto que se produce en la tensión de los sistemas de distribución local (SDL) de energía en el nivel de baja tensión con la presencia o inyección de energía eléctrica mediante generación distribuida fotovoltaica. Esta investigación se realizó en seis fases: recolección de información del SDL seleccionado, descripción del componente normativo asociado a la Generación Distribuida (GD), definición del modelo de GD a implementar, establecimiento de diferentes escenarios, análisis computacional del comportamiento de la tensión en cada escenario y análisis de resultados. La red de distribución seleccionada está ubicada en el municipio de Girón del departamento de Santander y cuenta con 112 usuarios de uso residencial, 4 ramales con distancias inferiores a 350 m de redes de distribución, y se alimenta de un transformador de 75 kVA, esta red se seleccionó debido a la incidencia de la radiación solar en esta zona y la facilidad del acceso a la topología de red cuya distribución de usuarios permite hacer variaciones de GD en diversos nodos; para la simulación se diseñaron sistemas de generación distribuida fotovoltaica (GDFV) ubicados y conectados en diferentes nodos o barras del SDL cumpliendo con la capacidad de generación regulada del 50% de la capacidad del transformador de distribución definida por el operador de red (OR) y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). Se concluye que la implementación de estos sistemas contribuye con la mejora y estabilización de la tensión, ubicando cada una de las GD en los nodos donde se presenten cargas instaladas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsN/Aes_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectGeneración Distribuidaes_ES
dc.subjectPower Factoryes_ES
dc.subjectSistema de Distribución Locales_ES
dc.subjectSistema Fotovoltaicoes_ES
dc.subjectPerfil de Voltajees_ES
dc.titleEvaluación de la tensión en los Sistemas de Distribución Local de energía eléctrica con la integración de la Generación Distribuida fotovoltaica al nivel de Baja Tensiónes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCCes_ES
dc.date.emitido2024-06-13
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Electricistaes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-31
dc.description.programaacademicoINGENIERÍA ELÉCTRICAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem