Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorJaimes, Ricardo Alvarado
dc.contributor.authorFernández Angarita, Diego Andres
dc.contributor.authorAguirre Escobar, Misael Felipe
dc.contributor.otherFandiño Pelayo, Jorge Saul
dc.contributor.otherTellez Garzon, Johan Leandro
dc.date.accessioned2024-06-14T14:27:48Z
dc.date.available2024-06-14T14:27:48Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16300
dc.description.abstractEn la actualidad, muchas empresas y organizaciones utilizan sistemas de seguridad convencionales para proteger sus instalaciones y recursos. Sin embargo, estos sistemas pueden resultar ineficientes y vulnerables ante posibles intrusos. Por este motivo y ante la preocupación de que la seguridad de sus instalaciones sea vulnerada, han optado por actualizar su seguridad haciendo uso de nuevas tecnologías de autenticación biométrica. La coordinación de telecomunicaciones actualmente no cuenta con una cerradura de seguridad que garantice el acceso solo a personas autorizadas. La cerradura actual es vulnerable a robos y no proporciona una adecuada protección a los equipos y documentos almacenados en la oficina. Este proyecto se centra en el diseño e implementación de una cerradura de seguridad inteligente para la optimización de la seguridad en la oficina de telecomunicaciones, empleando tecnologías de domótica y comunicación inalámbrica Zigbee. Este proyecto no solo representa un avance significativo en términos de seguridad empresarial, sino que también destaca el potencial de las tecnologías emergentes para mejorar la eficiencia y la seguridad en entornos laborales específicos. Inicialmente, se llevó a cabo un análisis riguroso de los requisitos de seguridad, identificando las necesidades específicas de la oficina de telecomunicaciones, donde se integrarán nuevas tecnologías de comunicación inalámbrica, aplicando un sistema de registro biométrico y autenticación por contraseña. La cerradura inteligente logra proporcionar un acceso seguro y confiable, permitiendo únicamente la entrada al personal autorizado mediante la autenticación biométrica o contraseña. Por otra parte, la tecnología Zigbee facilita una comunicación robusta y de bajo consumo energético, esta nueva implementación genera un impacto positivo para la seguridad de la oficina de telecomunicaciones. Además, se resalta la importancia del uso de las tecnologías inalámbricas y la domótica en la creación de soluciones innovadoras para entornos empresariales.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 111 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ...................................... 133 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................ 133 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................. 144 1.3. OBJETIVOS ....................................................................................................... 155 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ..................................................................................... 155 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................................................ 155 1.4. ESTADO DEL ARTE ........................................................................................... 166 2. MARCO REFERENCIAL .................................................................................... 188 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 23 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 28 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 39 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 40 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 41es_ES
dc.titleImplementación de cerradura inteligente con registro biométrico y contraseña mediante uso de tecnologías de comunicación inalámbrica Zigbee y módulos Xbee. En la Coordinación del Programa de Telecomunicaciones.es_ES
dc.typeBookes_ES
dc.date.emitido2024-06-13
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en gestión de sistemas de Telecomunicacioneses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-08
dc.description.programaacademicoTecnologia en gestion de sistemas de telecomunicacioneses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem