Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCarrascal, Carlos
dc.contributor.authorQuintero, Kevin
dc.contributor.authorOsorio, Kevin
dc.contributor.otherCastellanos, Kevin
dc.date.accessioned2024-06-13T15:38:04Z
dc.date.available2024-06-13T15:38:04Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16281
dc.descriptionSQL, NoSQL, Rendimiento, Consistencia, Integración.es_ES
dc.description.abstractEl proyecto tuvo como objetivo comparar las bases de datos relacionales y no relacionales en aplicaciones empresariales, evaluando sus ventajas, desventajas y escenarios de aplicación. Para lograrlo, se identificaron y analizaron diversas fuentes de información y se realizaron encuestas a profesionales del ámbito tecnológico. Los resultados mostraron que las bases de datos relacionales son preferidas por un 78.57% de los encuestados debido a su fiabilidad y estabilidad, esenciales para aplicaciones empresariales críticas. Sin embargo, presentan limitaciones en términos de escalabilidad y flexibilidad. Por otro lado, las bases de datos no relacionales demostraron ser más escalables y flexibles, especialmente útiles en escenarios de Big Data y aplicaciones web de alto tráfico, aunque con desafíos en la consistencia de datos y la integración con sistemas existentes. Las bases de datos relacionales siguen siendo la opción preferida para la mayoría de las aplicaciones empresariales debido a su robustez y capacidad de manejar transacciones complejas. No obstante, las bases de datos no relacionales son más adecuadas para entornos que requieren manejar grandes volúmenes de datos no estructurados, destacando la importancia de considerar las necesidades específicas del proyecto al elegir el tipo de base de datos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO CONCEPTUAL 17 2.1.1. MODELO RELACIONAL 17 2.1.2. MODELO NO RELACIONAL 17 2.1.3. MODELO TABULAR 18 2.1.4. LLAVES PRIMARIAS 18 2.1.5. LLAVES FORÁNEAS 18 2.1.6. GESTORES DE BASES DE DATOS 19 2.1.7. LATENCIA 19 2.1.8. MÉTODO CUALITATIVO 19 2.1.9. MÉTODO EXPERIMENTAL 20 2.2. MARCO TEÓRICO 20 2.2.1. ESCENARIOS DE USO EMPRESARIAL 20 2.2.2. TENDENCIAS EN ADOPCIÓN 21 2.2.3. COSTOS Y LICENCIAMIENTO 22 2.2.4. DESARROLLO DE APLICACIONES Y FRAMEWORKS 22 2.2.5. TRANSACCIONES Y CONSISTENCIA 23 2.2.6. ESCALABILIDAD Y RENDIMIENTO 23 2.2.7. FLEXIBILIDAD DE ESQUEMA Y AGILIDAD 24 2.2.8. EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD 25 2.2.9. CAPACIDADES DE CONSULTA Y ANÁLISIS 25 2.3. MARCO LEGAL 26 2.3.1. LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (LEY 1581 DE 2012) 26 2.3.2. NORMATIVA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN (DECRETO 338 DE 2022) 26 2.3.3. CUMPLIMIENTO DE ESTÁNDARES INTERNACIONALES (NORMA ISO/IEC 27001) 27 2.3.4. REGULACIONES SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL (LEY 23 DE 1982 Y LA LEY 44 DE 1993) 27 2.3.5. HÁBEAS DATA (LEY 1266 DE 2008) 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. FASE 1: INVESTIGACIÓN 30 3.2. FASE 2: DEFINIR LA APLICACIÓN DE LAS BASES DE DATOS RELACIONALES Y NO RELACIONALES 30 3.3. FASE 3: REALIZACIÓN DE ENCUESTAS 32 3.4. FASE 4: ANÁLISIS 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35 4.1. DESARROLLO FASE 1: 35 4.2. DESARROLLO FASE 2: 40 4.3. DESARROLLO FASE 3: 42 4.4. DESARROLLO FASE 4: 52 5. CONCLUSIONES 59 6. RECOMENDACIONES 61 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 62 8. APÉNDICES 66es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectSQL, NoSQL, Rendimiento, Consistencia, Integración.es_ES
dc.titleAnálisis comparativo entre bases de datos relacionales y no relacionales para aplicaciones empresarialeses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-06-13
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-07
dc.description.programaacademicoTecnología en Desarrollo de Sistemas Informáticoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem