Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCeron Cifuentes, Jhonny Mauricio
dc.contributor.authorCeron Cifuentes, Jhonny Mauricio
dc.contributor.otherCeron Cifuentes, Jhonny Mauricio
dc.coverage.spatialResiduos sólidoses_ES
dc.date.accessioned2024-06-13T15:09:23Z
dc.date.available2024-06-13T15:09:23Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16278
dc.descriptionResiduos sólidoses_ES
dc.description.abstractLos patrones de consumo actuales, caracterizados principalmente por un modelo económico lineal que cosiste en “extraer, producir y desechar”, han resultado en un uso insostenible de los recursos naturales y en la generación de un alto volumen de residuos sólidos. El plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) se convierte entonces en una herramienta crucial para los establecimientos comerciales de oferta de alimentos, ya que permite optimizar el manejo de los residuos generados a través de su actividad económica. Esto no solo reduciría sus costos operacionales, promoviendo una gestión más sostenible y responsable con el medio ambiente, sino que también mejoraría su imagen comercial al alinearse con los sectores de la población que cada vez están más conscientes y preocupados por prácticas sostenibles que demuestran un mayor compromiso con el medio ambiente.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontents1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVO 3. POBLACIÓN OBJETIVO 4. EQUIPO DE TRABAJO 5. DESARROLLO DEL PROCESO 6. RESULTADOS Y EVIDENCIAS 7. CONCLUSIONES 8. REFERENCIASes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectResiduos sólidos, PGIRS, Decreto 1077 de 2015, Resolución 2184 de 2019es_ES
dc.titlecapacitación y sensibilización en el manejo de residuos sólidos del restaurante Helga Pizza Bares_ES
dc.typeTechnical Reportes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2024-05-06
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadOtheres_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogN/Aes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-02
dc.description.programaacademicoIngeniería Ambientales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • ASC
    De la producción correspondiente a actividades de Apropiación Social del Conocimiento

Mostrar el registro sencillo del ítem