Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorVelasco Sosa, Fabio Adolfo
dc.contributor.authorCarvajal Barreto, Jhurany Andrea
dc.contributor.otherSierra Sanchez, Jully Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-12T15:59:17Z
dc.date.available2024-06-12T15:59:17Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16260
dc.descriptionIngenieriaes_ES
dc.description.abstractLa propuesta de investigación para el trabajo de grado se centra en analizar los factores críticos que influyen en el éxito del mejoramiento continuo en los procesos productivos dentro del ámbito empresarial del sector electrónico. El estudio adopta un enfoque integral, destacando la importancia de comprender la influencia fundamental del recurso humano en este contexto, así como identificar y superar las barreras que pueden obstaculizar la implementación exitosa de iniciativas de mejora continua. Además, se examina la capacidad de las empresas para adaptarse a cambios dinámicos en el entorno operativo. La investigación se presenta como un análisis exhaustivo que abarca una serie de elementos clave, incluyendo objetivos claros, fundamentos teóricos y resultados esperados, Este enfoque holístico garantiza una comprensión completa de los desafíos y oportunidades asociados con el mejoramiento continuo en el sector electrónico. Además, se exploran a fondo conceptos clave como el proceso de mejora continua, la gestión del cambio y la gestión del mantenimiento productivo total, proporcionando un estudio de caso detallado y relevante que ilustra la aplicación práctica de estas estrategias en un entorno empresarial. Este enfoque integral busca contribuir al conocimiento académico y brindar insights valiosos para mejorar la competitividad y la sostenibilidad de las empresas del sector electrónico.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. PROCESOS PRODUCTIVOS 18 2.1.2. MEJORA DE PROCESOS CONTINUOS 19 2.1.3. RECURSOS HUMANOS 26 2.1.4. FACTORES DE ÉXITO EN LA MEJORA CONTINUA 29 2.1.5. RESISTENCIA AL CAMBIO Y MENTALIDADES FIJAS 32 2.1.6. CULTURA ORGANIZACIONAL Y ADAPTABILIDAD 35 2.1.7. INNOVACIÓN EN PROCESOS INDUSTRIALES 36 2.1.8. ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DEL CAMBIO 37 2.1.9. RELEVANCIA EN EL CONTEXTO DEL SECTOR ELECTRÓNICO 39 2.1.10. GESTIÓN DE RIESGOS: 40 2.2. MARCO TECNOLÓGICO 41 2.2.1. TECNOLOGÍAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE PROCESOS 41 2.2.2. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS DE DATOS 42 2.2.3. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN 43 2.2.4. TECNOLOGÍAS EMERGENTES EN EL SECTOR ELECTRÓNICO 45 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 46 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 46 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 46 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 46 3.4. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 47 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 48 5. RESULTADOS 49 5.1. DIAGNOSTICAR EL NIVEL DE PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO DEL RECURSO HUMANO EN EMPRESAS DEL SECTOR ELECTRÓNICO. 49 5.2. ANALIZAR LAS BARRERAS INTERNAS, COMO MENTALIDADES FIJAS Y RESISTENCIA AL CAMBIO, PROPONIENDO ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS PARA SUPERAR ESTOS OBSTÁCULOS. 52 5.3. EVALUAR LA ADAPTABILIDAD DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR ELECTRÓNICO A CAMBIOS EN PRODUCTOS Y DEMANDAS DEL MERCADO. 55 6. CONCLUSIONES 59 7. RECOMENDACIONES 60 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 61 9. APÉNDICES 66 10. ANEXOS 67es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectMejoramiento Continuo, Sector Electrónico, Recurso Humano, Innovación Organizacional, Adaptabilidad Organizacional.es_ES
dc.titleFactores de éxito del mejoramiento continuo en los procesos productivos en empresas del sector electrónico.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2024-06-07
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-03
dc.description.programaacademicoTecnologia en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem