Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSaavedra Cáceres, Juan Carlos
dc.contributor.authorVargas Pérez, Marlon Masfred
dc.contributor.otherReyes Correa, Sergio Eduardo
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2024-06-12T14:47:22Z
dc.date.available2024-06-12T14:47:22Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16241
dc.descriptionPedagogía Entrenamiento Deportivo Actividad Física y Deportees_ES
dc.description.abstractEl siguiente proyecto busca mostrar la importancia de generar conciencia sobre incluir la actividad física en los niños desde una temprana edad, se busca dar una solución a la problemática del sedentarismo infantil y sus consecuencias, ya que en la gimnasia podemos encontrar uno de los deportes más integrales para la necesidad de los niños que están en evolución física y cognitiva; Se trabajó en esta disciplina durante el desarrollo de proyecto y práctica, generando con esto el apoyo a la academia Élite All Star, la cual durante los últimos años ha venido en crecimiento y posicionamiento tanto a nivel local, departamental y nacional, sus logros competitivos lo demuestran. Además de gimnasia donde aplican la práctica del porrismo- como parte de su disciplina. Está academia tiene 9 años de antigüedad, donde ha venido en crecimiento y hoy cuenta con más de 100 alumno en las edades de los 5 años en adelante. También es importante resaltar que para el(los) autor(es) de este proyecto fue de gran importancia dar a conocer lo aprendido en su carrera tecnólogo en deporte.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 8 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3. MARCO REFERENCIAL 14 3.1 EL DESARROLLO DEL NIÑO 14 3.2 DEPORTE Y SEDENTARISMO 14 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 15 5. RESULTADOS 15 6. CONCLUSIONES 17 7. RECOMENDACIONES 17 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 18 ANEXOS 19es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEntrenamiento Deportivo, Pedagogía, Actividad Física,es_ES
dc.titleEntrenamiento de iniciación de la gimnasiaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-06-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-15
dc.description.programaacademicoTecnología en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem