Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSaavedra Cáceres, Juan Carlos
dc.contributor.authorSánchez Torres, Jonatan Steven
dc.contributor.otherReyes Correa, Sergio Eduardo
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2024-06-12T14:46:16Z
dc.date.available2024-06-12T14:46:16Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16240
dc.descriptionEntrenamiento Deportivo Actividad Física Pedagogíaes_ES
dc.description.abstractLas prácticas profesionales en el ámbito educativo son esenciales para la formación integral de futuros docentes, permitiéndoles aplicar y contextualizar sus conocimientos teóricos en escenarios reales. Estas prácticas no solo son fundamentales para el desarrollo de competencias pedagógicas, sino también para la adquisición de habilidades técnicas y metodológicas necesarias para la enseñanza efectiva del deporte y la promoción de un estilo de vida saludable. Este estudio se enfoca en la práctica de profesionales de un profesor de entrenamiento deportivo|, con el objetivo de identificar el desfase en las habilidades físicas de los deportistas del equipo de fútbol de la localidad La Cumbre. El 21 de mayo de 1996, en el vibrante y unido barrio La Cumbre, se fundó el Club Independiente La Cumbre. Este importante acontecimiento marcó el inicio de una nueva era para la comunidad local, ofreciendo a los jóvenes y residentes un espacio donde desarrollar sus habilidades deportivas y fortalecer los lazos comunitarios. Bajo el liderazgo de su presidenta, Lucila Marín de Acevedo, el club ha trabajado arduamente para promover valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia. Desde su creación, el Club Independiente La Cumbre ha sido un pilar fundamental en la vida de muchos jóvenes del barrio, brindándoles oportunidades de crecimiento y contribuyendo al bienestar social de la comunidad. El equipo de fútbol de La Cumbre representa un mundo pequeño donde se pueden observar y analizar las dinámicas de entrenamiento y rendimiento deportivo. La identificación de desfaces en habilidades físicas es un paso crucial para entender las necesidades específicas de los deportistas y diseñar intervenciones que mejoren su desempeño. Este análisis involucra una evaluación detallada de diferentes capacidades físicas, tales como la resistencia, la velocidad, la agilidad, la fuerza y la coordinación, permitiendo así una comprensión integral de los factores que afectan el rendimiento de los jugadores.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 11 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3 MARCO REFERENCIAL 13 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 14 5 RESULTADOS 14 7 CONCLUSIONES 15 8 RECOMENDACIONES 15 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 16 10 APENDICES 17 11 ANEXOS 18es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEntrenamiento Deportivo, Pedagogía, Actividad Física,es_ES
dc.titleInforme de práctica profesional Independiente la Cumbre Sub16es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-06-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en actividad física y deportees_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-15
dc.description.programaacademicoProfesional en actividad física y deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem