Mostrar el registro sencillo del ítem
Blog de belleza para el fomento de la innovación y competitividad en la gestión integral para el éxito sostenible de la peluquería Nayra C del sector servicios en el departamento de Santander
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.contributor.author | Orozco Celis, Julieth Dariana | |
dc.contributor.author | Moreno Jerez, Mónica Dayanna | |
dc.contributor.author | Mendez Sanabria, Miguel Angel | |
dc.contributor.other | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-06-11T23:10:01Z | |
dc.date.available | 2024-06-11T23:10:01Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16233 | |
dc.description | Económica Empresarial | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto se centra en la importancia de implementar una herramienta digital en la peluquería Nayra C, puesto que es crucial para su desarrollo y adaptación en el mercado que cada día es más evolucionado y cambiante, sumarse a las nuevas tecnologías que le permita posicionarse rápidamente y de igual forma hacer frente a la competencia. Es por eso que la peluquería Nayra C, ve la necesidad de implantar un blog de belleza con el que se busca una mayor visibilidad de sus productos y servicios, la interacción con los clientes, el fortalecimiento y crecimiento de la empresa. Se establecieron objetivos fundamentales para el desarrollo del trabajo, entre ellos la implementación de una encuesta a los clientes para identificar necesidades y capacidades actuales de la peluquería Nayra C; así como diseñar un blog de belleza adaptado a las necesidades de la peluquería que ayuden a sus procesos empresariales. Se implemento una investigación descriptiva, enfocada en conocer y describir sucesos que se presentan; un enfoque de investigación cualitativa, para obtener datos de personas sus problemas y dificultades para darles solución, así como un método de investigación descriptivo no experimental, describiendo los inconvenientes que afectan la peluquería y darles el manejo adecuado. Se obtuvieron resultados satisfactorios en el desarrollo del trabajo, por medio de la encuesta aplicada a los clientes donde se identifica los gustos y necesidades para dar una mejor y adecuada prestación del servicio. Se diseño el blog de belleza con la información de la peluquería, productos y servicios ofrecidos y demás elementos necesarios para su visibilidad y atracción de clientes. Se concluye que es importante conocer la opinión de las personas para la mejora continua y que la implementación del blog de belleza es fundamental para fortalecer y corregir las falencias presentadas en la peluquería Nayra C. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 21 2.2.1. MARKETING 21 2.2.2. HERRAMIENTAS DIGITALES 22 2.2.3. PUBLICIDAD DIGITAL 22 2.2.4. SERVICIOS DE BELLEZA 22 2.2.5. TRANSFORMACIÓN DIGITAL 22 2.3. MARCO CONTEXTUAL 23 2.4. MARCO LEGAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 25 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 25 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 25 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACION 26 3.4. POBLACION Y MUESTRA 26 3.4.1. POBLACIÓN 26 3.4.2. MUESTRA 27 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 4.1. OBJETIVO ESPECÍFICO UNO 29 4.2. OBJETIVO ESPECÍFICO DOS 29 5. RESULTADOS 31 5.1. OBJETIVO ESPECÍFICO UNO 31 5.1.1. ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS REALIZADAS A LOS CLIENTES 31 5.1.2. SISTEMA DE SUPERVISIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 38 5.1.3. ANÁLISIS DE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES PARA LOGRAR IDENTIFICAR LAS OPORTUNIDADES DE DIFERENCIACIÓN Y MEJORA PARA LA PELUQUERÍA NAYRA C. 39 5.2. OBJETIVO ESPECÍFICO DOS 40 5.2.1. IDENTIFICAR LOS TIPOS DE CLIENTES 40 5.2.2. METAS CLARAS Y MEDIBLES PARA EL BLOG 41 5.2.3. GENERAR CONTENIDO ATRACTIVO 43 6. CONCLUSIONES 45 7. RECOMENDACIONES 46 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 47 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Marketing, Herramientas digitales, Publicidad digital, Servicios de belleza, Transformación digital | es_ES |
dc.title | Blog de belleza para el fomento de la innovación y competitividad en la gestión integral para el éxito sostenible de la peluquería Nayra C del sector servicios en el departamento de Santander | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | F-IN-13 | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-06-05 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | ADMINISTRADOR DE EMPRESAS | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-05-29 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad