Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorReinoso Rojas, Luisa María
dc.contributor.authorFlórez Muñoz, Danna Vanessa
dc.contributor.otherFlórez Calle, Manolo
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-11T22:57:56Z
dc.date.available2024-06-11T22:57:56Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16223
dc.description.abstractEste proyecto de grado tiene como objetivo diseñar un bolso antirrobo para mujeres, abordando una problemática creciente de robos en Bucaramanga, donde las mujeres son los principales blancos. Los objetivos específicos incluyen: informar las necesidades de seguridad de las mujeres en su cotidianidad, analizar el proceso de diseño y fabricación de bolsos femeninos, estudiar la creación y comercialización de artículos antirrobo, y definir un plan de negocio adecuado para el producto. La metodología empleada para este proyecto combina investigación cualitativa y cuantitativa. Se realizaron encuestas y entrevistas a mujeres para comprender sus necesidades y experiencias con respecto a la seguridad de sus pertenencias. Asimismo, se realizó a cabo entrevistas con profesionales de la industria de la marroquinería y expertos en planes de negocio. Se estudió también la competencia y las tendencias del mercado para identificar oportunidades de diferenciación. Los resultados del proyecto revelan que las mujeres valoran altamente los bolsos que ofrecen soluciones de seguridad sin comprometer el estilo. Las entrevistas a usuarias confirmaron que todas han sido víctimas de hurto y expresaron un fuerte interés en un bolso que sea difícil de acceder. Los profesionales consultados aportaron conocimientos clave sobre la selección de materiales y técnicas de fabricación, que fueron esenciales para el desarrollo del prototipo del bolso antirrobo.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL. 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 36 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA 36 3.2. ENFOQUE CUALITATIVO 36 3.3. MÉTODO ANÁLISIS 37 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40 5. RESULTADOS 48 5.1. CONCLUSIONES DE LAS ENTREVISTAS Y OBSERVACIONES. 49 6. ENTREGAS DE CADA ASIGNATURA 54 6.1. OBSERVATORIO DE TENDENCIAS 54 6.2. LÍNEA DE PRODUCTO 56 6.3. ECOPRODUCTO 64 7. CONCLUSIONES 66 8. RECOMENDACIONES 68 8.1. DEL TRABAJO DE GRADO 68 8.2. DEL TEMA DE ESTUDIO 68 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 69 10. APÉNDICES 74 11. ANEXOS 81es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectMarroquineriaes_ES
dc.subjectBolsoses_ES
dc.subjectmercado femeninoes_ES
dc.subjectHurtoes_ES
dc.titleElaboración de un plan de negocio sobre bolsos antirrobo para mujeres en Bucaramanga de febrero a junio del 2024es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2024-06-07
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión de la Modaes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorcoordinadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-07
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión de la Modaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem