Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorDIAZ DAZA, LUIS ALFREDO
dc.contributor.authorNIETO GUTIERREZ, GINA MARCELA
dc.contributor.otherArango Tobón, Eduardo
dc.coverage.spatialBarrancabermejaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-11T22:43:39Z
dc.date.available2024-06-11T22:43:39Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16214
dc.descriptionCONTABILIDAD Y FINANZASes_ES
dc.description.abstractEste trabajo de investigación aborda la necesidad crítica de diseñar un modelo de costo en los productos ofertados en la empresa Mundial de filtros y lubricantes sas. La ausencia de un método sistematizado ha dificultado enormemente la gestión de inventarios en el entorno de la empresa, el sistema actual ha traído consigo serias dificultades que repercuten en la gestión de los inventarios y, en consecuencia, en la capacidad de la empresa para satisfacer con éxito las necesidades del mercado. . El estudio se centra en el análisis de los efectos del bajo nivel de existencias en el cálculo sistematizado del costo de los productos, abordando problemas como las ventas perdidas, los errores humanos y la lentitud de respuesta ante los cambios en las preferencias de los consumidores, Se investigan las causas profundas de esta deficiencia, como el uso excesivo o nulo de procedimientos manuales, la falta de formación y la falta de visibilidad de los niveles de ventas en tiempo real. Con Excel como plataforma primaria, la propuesta de diseño de un modelo de costos para los productos se basa en la aplicación de instrumentos tecnológicos. El objetivo final es proporcionar a la empresa una solución adaptada a su tamaño y a sus necesidades específicas. La puesta en práctica de este modelo no sólo aumentaría la eficacia operativa y reduciría los errores, sino que también permitiría una gestión más estratégica del inventario.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................................... 10 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN........................................... 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................... 12 1.2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................... 14 1.3. OBJETIVOS .............................................................................................................. 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ........................................................................................... 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.................................................................................. 16 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................................. 17 2. MARCO REFERENCIAL .......................................................................................... 22 2.1. MARCO TEÓRICO ......................................................................................................... 22 2.1.1. SISTEMAS CONTABLES ............................................................................................. 22 2.1.2. FUNCIONES DE SISTEMA CONTABLE.......................................................................... 23 2.1.3. LOS REGISTROS CONTABLES .................................................................................... 25 2.2. MARCO LEGAL ............................................................................................................ 26 2.3. MARCO CONCEPTUAL .................................................................................................. 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................... 30 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN .............................................................................................. 30 3.2. ENFOQUE .................................................................................................................... 30 3.3. MÉTODO...................................................................................................................... 31 3.4. TÉCNICA...................................................................................................................... 31 3.5. PROCEDIMIENTO ......................................................................................................... 32 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA ................................................................................... 32 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO .......................................................... 33 5. RESULTADOS .......................................................................................................... 36 6. CONCLUSIONES ...................................................................................................... 48 7. RECOMENDACIONES ............................................................................................. 50 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 57 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 1.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación FECHA APROBACION: Noviembre de 2019 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................ 51 9. APENDICES .............................................................................................................. 56es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherNAes_ES
dc.subjectModelo, inventario, herramienta, costos, estrategiaes_ES
dc.titleDISEÑO DE UN MODELO DE COSTO EN LOS PRODUCTOS OFERTADOS EN LA EMPRESA MUNDIAL DE FILTROS Y LUBRICANTES SASes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUTSes_ES
dc.date.emitido2024-06-06
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2023-12-14
dc.description.programaacademicoTecnología en Contablidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem