Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMartin Moreno, Cristian Orlando
dc.contributor.authorBocanegra Ortiz, Miguel Alberto
dc.contributor.otherHulse, Pamela Mara
dc.contributor.otherBetancur Arboleda, Luis Alonso
dc.coverage.spatialNAes_ES
dc.date.accessioned2024-06-11T22:42:17Z
dc.date.available2024-06-11T22:42:17Z
dc.identifier.citationNAes_ES
dc.identifier.issnNA
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16212
dc.descriptionIngeniería Mecánicaes_ES
dc.description.abstractEl trabajo se centra en identificar las principales tecnologías de intercambiadores de calor compactos utilizados a nivel nacional e internacional, así como sus aplicaciones y procesos de fabricación. Se desarrollaron cuadros cualitativos y cuantitativos que permitieran definir los dispositivos con potencial para su implementación en Colombia. La metodología utilizada consiste en recopilar información de diversas fuentes bibliográficas, como artículos científicos, libros y páginas de proveedores. Se clasificaron en tablas los materiales y principales procesos de fabricación adoptados para los intercambiadores de calor compactos identificados, y se determinaron sus principales aplicaciones. Además, se establecieron las ventajas y desventajas de cada tecnología encontrada. Los resultados obtenidos destacan una amplia variedad de tecnologías de intercambiadores de calor compactos utilizadas a nivel nacional e internacional como los intercambiadores de tubos aleteados. Se identificaron materiales de uso común como el acero inoxidable y procesos de fabricación como soldado al vacío y aleteado de tubos. Asimismo, las aplicaciones principales de estos dispositivos y se evaluaron sus ventajas y desventajas.es_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1 MARCO TEÓRICO. ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.1.1 INTERCAMBIADORES DE CALOR ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.1.1.1 TIPOS DE INTERCAMBIADORES DE CALOR ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 4 DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1 RECOPILACIÓN, ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE FUENTES BIBLIOGRÁFICAS 25 4.2 MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACIÓN DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR COMPACTOS. 51 4.2.1. SOLDADO AL VACÍO 51 4.2.2. ALETEADO DE TUBOS 52 4.2.3. PROCESOS GENERALES 52 4.2.4. UNIÓN DE MICROTUBOS POR DIFUSIÓN 53 4.3 PRINCIPALES APLICACIONES 55 5 RESULTADOS 58 5.1 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR COMPACTOS. 58 5.2 ANÁLISIS DE POTENCIAL IMPLEMENTACIÓN EN COLOMBIA. 61 6 CONCLUSIONES 63 7 RECOMENDACIONES 64 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 65es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectIntercambiadores de calor compacto, soldado al vacío, microtubos por difusión, calderas, radiadoreses_ES
dc.titleAnálisis Comparativo de las Tecnologías de Intercambiadores de Calor Compactos: Tipos de Intercambiadores y Potenciales Aplicaciones en Colombiaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-06-06
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-04-29
dc.description.programaacademicoTecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánicoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem