Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGARCIA GELVES, JAVIER
dc.contributor.authorGutierrez Mendoza, Danna Valentina
dc.contributor.authorHernández Gómez, Yiseth Camila
dc.contributor.otherSanchez Martinez, Jenny Carolina
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2024-06-11T22:02:13Z
dc.date.available2024-06-11T22:02:13Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16203
dc.descriptionCONTABILIDAD FINANCIERAes_ES
dc.description.abstractLa implementación de una tarjeta de control para el manejo de los inventarios se utilizó como un tipo de metodología descriptiva en la empresa Huevos del Oriente SAS, la cual es presentada como una mejora para su organización de mercancías en el área de avicultura para poder llevar una buena utilización de los recursos. Como primera fase se realizó un estudio del inventario y se evaluó las existencias y pérdidas de la empresa, las cuales fueron tomadas mediante libros auxiliares para revisar las entradas y salidas de la mercancía en fechas anteriores, retomando la utilización del método PEPS para su avance, en donde se evidenció las inconsistencias y dificultades en el manejo de los inventarios. Posteriormente se reajustó el precio de venta de los productos con el fin de solucionar el valor de los gastos sin perder la calidad del mismo; con los nuevos cambios se volvió a realizar el Kardex nuevamente por medio del método PEPS para asegurar que es el indicado, ya que evitará el vencimiento de los productos los cuales son agrícolas pues estos serán los primeros en ser vendidos a los clientes. Gracias a la utilización de la tarjeta de Excel en donde se llevó un mejoramiento en el control de los inventarios, se obtuvo un resultado beneficioso para la empresa en donde se notó una mejora en el área avícola dando cumplimiento a lo requerido y esperado con la herramienta.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 19 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1 MARCO TEORICO 21 2.1.1. MARCO NACIONAL 21 2.1.2. MARCO INTERNACIONAL 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 23 3.1. METODO TEORICO-DESCRIPTIVO 23 3.2. HERRAMIENTAS 23 3.3. ENFOQUE 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. OBJETIVO ESPECIFICO 1 25 4.1.1. ETAPA 1 CONDUCCIÓN DE UN ANÁLISIS EXHAUSTIVO DEL INVENTARIO DE LA EMPRESA. 25 4.1.2. ETAPA 2 EVALUACIÓN DE INVENTARIOS Y PÉRDIDAS DE LA COMPAÑÍA. 25 4.1.3. ETAPA 3 IDENTIFICACIÓN DE LAS INCONSISTENCIAS, RELACIONADAS CON EL MAL MANEJO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. 26 4.2. OBJETIVO ESPECIFICO 2 27 4.2.1. ETAPA 1 ANÁLISIS DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LA EMPRESA. 27 4.2.2. ETAPA 2 MODIFICAR EL PRECIO DE VENTA DE LA MERCANCÍA EN FUNCIÓN DE SUS COSTOS. 27 4.2.3. ETAPA 3 REALIZACIÓN DE KARDEX, UTILIZANDO EL MÉTODO DE VALUACIÓN MÁS ADECUADO PARA LA EMPRESA. 28 4.3. OBJETIVO ESPECIFICO 3 28 4.3.1. ETAPA 1 INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE EXCEL PARA REGISTRO DE DATOS 28 4.3.2. ETAPA 2 REALIZACIÓN DE INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN A LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA. 30 4.3.3. ETAPA 3 REVISIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS REALIZADOS POR LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA 31 4.4. OBJETIVO GENERAL 32 4.4.1. ETAPA 1 DISEÑO DE LA HERRAMIENTA POR MEDIO DE UNA TARJETA DE CONTROL. 32 4.4.2. ETAPA 2 RECOPILAR INFORMACIÓN DE LOS INVENTARIOS DE LA EMPRESA. 33 4.4.3. ETAPA 3 BUSCAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL ÁREA FINANCIERA DE LA EMPRESA. 34 5. RESULTADOS 35 5.1. OBJETIVO ESPECÍFICO 1 35 5.1.1. ETAPA 1 CONDUCCIÓN DE UN ANÁLISIS EXHAUSTIVO DEL INVENTARIO DE LA EMPRESA. 35 5.1.2. ETAPA 2 EVALUACIÓN DE INVENTARIOS Y PÉRDIDAS DE LA COMPAÑÍA. 37 5.1.3. ETAPA 3 IDENTIFICACIÓN DE LAS INCONSISTENCIAS, RELACIONADAS CON EL MAL MANEJO DE LA ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. 38 5.2. OBJETIVO ESPECÍFICO 2. 40 5.2.1. ETAPA 1 ANÁLISIS DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LA EMPRESA. 40 5.2.2. ETAPA 2 MODIFICAR EL PRECIO DE VENTA DE LA MERCANCÍA EN FUNCIÓN DE SUS COSTOS. 41 5.2.3. ETAPA 3 REALIZACIÓN DE KARDEX, UTILIZANDO EL MÉTODO DE VALUACIÓN MÁS ADECUADO PARA LA EMPRESA. 41 5.3. OBJETIVO ESPECÍFICO 3 42 5.3.1. ETAPA 1 INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE EXCEL PARA REGISTRO DE DATOS 42 5.3.2. ETAPA 2 REALIZACIÓN DE INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN A LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA. 42 5.3.3. ETAPA 3 REVISIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DE LOS EJERCICIOS REALIZADOS POR LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA 43 5.4. OBJETIVO GENERAL 44 5.4.1. ETAPA 1 DISEÑO DE LA HERRAMIENTA POR MEDIO DE UNA TARJETA DE CONTROL. 44 5.4.2. ETAPA 2 RECOPILAR INFORMACIÓN DE LOS INVENTARIOS DE LA EMPRESA. 45 5.4.3. ETAPA 3 BUSCAR ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL ÁREA FINANCIERA DE LA EMPRESA. 45 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 48 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 9. ANEXOS 50es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICA DE SANTANDERes_ES
dc.subjectTarjeta, inventarios, control, mercancía, herramientaes_ES
dc.titleDiseño de una herramienta de Excel mediante una tarjeta de control para la mejora de la organización de inventarios de la empresa Huevos del Oriente S.A.Ses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-24
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologia En Manejo De la Información Contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-02
dc.description.programaacademicoTecnologia En Manejo De La Información Contablees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem