Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMoreno Jerez, Hector Guillermo
dc.contributor.authorSEPULVEDA GARCIA, YOHAIRA VIVIANA
dc.contributor.authorMARIN GAVIRIA, MARIA CAMILA
dc.contributor.otherRueda Herrera, Aura Liliana
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2024-06-11T22:00:38Z
dc.date.available2024-06-11T22:00:38Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16202
dc.descriptionContabilidad.es_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO En el municipio de Santa Bárbara-Santander, en la vereda de la Salina, se lleva a cabo el proceso de transformación de la Mora, un producto típico cultivado durante años en esta zona, el cual hoy de forma artesanal lo convierte en un excelente vino. Este procedimiento implica una serie de actividades por parte de los campesinos, quienes persiguen no perder la identidad agrícola del municipio y, de esta manera, contribuir a la economía y el turismo de la región. Actualmente, los emprendedores o pequeños productores tienen dificultades contables por la carencia de conocimiento en el ámbito. No obstante, esta investigación demuestra que, a través de una capacitación adecuada, el manejo de sistemas fundamentales como Excel y una sólida asistencia por expertos, estos individuos pueden elegir un sistema contable apto para sus necesidades. La finalidad de esta monografía de análisis consiste en identificar un sistema contable y administrativo adecuado para el manejo de costos, que les permita obtener información financiera para optimizar el rendimiento económico de sus productos. Debido a la claridad del procedimiento, se obtiene un programa contable manual que les brinda información precisa y oportuna que fomente el crecimiento financiero y la sostenibilidad económica de la empresa denominada Vino Suaque.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. FORMULACIÓN DE PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN 13 1.3. JUSTIFICACIÓN 13 1.4. OBJETIVOS 15 1.4.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.5. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO CONCEPTUAL 17 2.1.1. COSTOS 17 2.1.2. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS 17 2.1.3. COSTOS DE PRODUCCIÓN 18 2.1.4. PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA PEQUEÑOS EMPRENDEDORES. 19 2.1.5. MORA DE CASTILLA 19 2.1.6. VINO DE MORA. 21 2.2. MARCO TEORICO 22 2.2.1. PROCESO DE COSTOS 22 2.2.2. OBJETIVO DE UN SISTEMA DE COSTOS 23 2.2.3. OPORTUNIDADES COMERCIALES 25 2.3. MARCO LEGAL 28 2.3.1. LEY 1314 DE 2009 28 2.3.2. DECERTO 2420 DE 2015 29 2.3.3. DECRETO 2649 DE 1993 29 2.3.4. CÓDIGO DE COMERCIO 29 2.3.5. ¿QUIÉN REGULA LA CONTABILIDAD EN COLOMBIA? 30 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 32 3.1.1. TIPO DE INVESTIGACION 32 3.1.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 32 3.1.3. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 34 4.1.2. REALIZAR UN ANÁLISIS DE COSTOS Y GASTOS DEL PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA VINO SUAQUES TENIENDO EN CUENTA SU PRODUCTO DE EXCELENTE CALIDAD CON LA QUE SE PRODUCE. 35 4.1.3. IDENTIFICAR UN SISTEMA DE COSTOS, GASTOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA GARANTIZAR UNA INFORMACIÓN FINANCIERA QUE LES AYUDE A TOMAR DECISIONES EN LA EMPRESA. 38 4.1.4. IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE COSTOS Y GASTOS UTILIZANDO TABLAS DE EXCEL QUE REGISTREN SUS MOVIMIENTOS FINANCIEROS DIARIAMENTE PARA CONOCER EL ESTADO FINANCIERO DE SU EMPRESA Y CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. 44 5. RESULTADOS 57 6. CONCLUSIONES 58 7. RECOMENDACIONES 59 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 61es_ES
dc.publisherN/Aes_ES
dc.subjectMora, agricultores, vino, costos, financiero, economía.es_ES
dc.titleAnálisis de Costos de la Producción de Vinos de Mora Suaques en el Municipio de Santa Bárbara- Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-06-11
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnología en Contabilidad Financiera.es_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-21
dc.description.programaacademicoContaduría Pública virtuales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem