Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan Estratégico de Marketing para la Innovación y Competitividad en la Gestión Integral para el Éxito Sostenible en la Empresa COMERCIALIZADORA ARDILA ARDILA S.A.S de Santander en el Sector Industria Manufacturera
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.contributor.author | Aguilar León, Andrea Katherine | |
dc.contributor.author | Jaimes Vargas, Deisy Adriana | |
dc.contributor.author | León Jaimes, Darian Vanessa | |
dc.contributor.other | RUIZ SARMIENTO, JUAN CARLOS | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2024-06-11T21:49:56Z | |
dc.date.available | 2024-06-11T21:49:56Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16199 | |
dc.description | Económica Empresarial | es_ES |
dc.description.abstract | El propósito central de este proyecto es proponer e implementar un plan estratégico de marketing con ideas innovadoras destinadas a posicionar la empresa COMERCIALIZADORA ARDILA ARDILA S.A.S. como líder en un mercado altamente competitivo. Se ha diseñado una estrategia integral que abarca desde la personalización de las joyas hasta la expansión del catálogo de productos, respaldada por un enfoque innovador que busca satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores. La competitividad de la empresa se verá fortalecida mediante la diferenciación de productos, la mejora de la experiencia del cliente y la optimización de procesos internos. Se plantea una estrategia de marketing centrada en la innovación, orientada no solo a mantener la posición actual de la empresa en el mercado de la joyería, sino también a expandir su alcance y atraer nuevos clientes con propuestas atractivas y personalizadas. En resumen, la combinación de estrategias de marketing creativas, un enfoque innovador y la calidad excepcional de las joyas ofrecidas permitirá a COMERCIALIZADORA ARDILA ARDILA S.A.S. no solo competir de manera efectiva en el sector, sino también consolidarse como un referente en el mercado de la joyería en Santander. Este enfoque estratégico busca asegurar el éxito sostenible de la empresa a largo plazo, adaptándose a un entorno empresarial dinámico y en constante evolución. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 1.4.1. INTERNACIONAL 15 1.4.2. NACIONAL 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEORICO 17 2.1.1. RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LOS EMPRENDIMIENTOS DEL SECTOR NO FINANCIERO DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA: 17 2.1.2. ¿QUÉ APORTA EL MARKETING EN LA ERA DIGITAL? 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL 19 2.2.1. COMPETITIVIDAD: 19 2.2.2. ESTRATEGIAS DE MERCADO: 19 2.2.3. GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN: 19 2.2.4. MARKETING DIGITAL: 19 2.2.5. PLAN DE MARKETING: 20 2.3. MARCO CONTEXTUAL: 20 2.4. MARCO LEGAL: 21 2.4.1. NORMATIVAS DE INNOVACIÓN: 21 2.4.2. NORMAS DE COMPETITIVIDAD: 21 2.4.3. REGULACIONES DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR: 21 2.4.4. NORMAS AMBIENTALES: 22 2.4.5. REGULACIONES LABORALES: 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 22 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN: 22 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN: 23 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN: 23 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA: 24 3.4.1. POBLACIÓN: 24 3.4.2. MUESTRA: 24 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN: 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. PRIMER OBJETIVO ESPECÍFICO: 25 4.2. SEGUNDO OBJETIVO ESPECÍFICO: 26 5. RESULTADOS 26 5.1. DESARROLLO METODOLÓGICO: 26 5.2. HERRAMIENTA DIGITAL PROPUESTA: 40 6. CONCLUSIONES 47 7. RECOMENDACIONES 49 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: 50 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Marketing, Competitividad, Estrategia, Joyas, Innovación | es_ES |
dc.title | Plan Estratégico de Marketing para la Innovación y Competitividad en la Gestión Integral para el Éxito Sostenible en la Empresa COMERCIALIZADORA ARDILA ARDILA S.A.S de Santander en el Sector Industria Manufacturera | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | F-IN-13 | es_ES |
dc.date.emitido | 2024-06-05 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | ADMINISTRADOR DE EMPRESAS | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2024-05-29 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad