Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorBurbano, Ricardo
dc.contributor.authorBurgos Gualteros, Michelle Stephani
dc.contributor.otherZambrano Luna, Anny Vanessa
dc.date.accessioned2024-06-11T17:14:50Z
dc.date.available2024-06-11T17:14:50Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16186
dc.descriptionIngeniería Industriales_ES
dc.description.abstractEl proyecto de investigación como modalidad practica que se llevara a cabo en el presente documento tiene como finalidad implementar un progreso en el proceso de gestión de inventario de la empresa PROVISERVICIOS S.A. "En el entorno actual, caracterizado por la influencia de la globalización, el avance tecnológico y la creciente demanda de los consumidores, la gestión de inventarios ha experimentado una notable evolución. Se han incorporado softwares avanzados que permiten un seguimiento eficiente del inventario, simplificando así los procesos de pedido, almacenamiento y uso. Estos softwares también facilitan la automatización de la producción en toda la línea, la gestión empresarial, la previsión de la demanda y la contabilidad, lo que contribuye a una gestión de inventarios aún más eficiente (CERCA Technology). El manejo que se le da a la gestión de inventarios es esencial para las organizaciones, ya que está estrechamente vinculada con el aumento de su rentabilidad. A través de ella, se puede prever el resultado de las medidas al interior de la compañía en los paralelismos de inve ntario, convirtiéndose así en una parte esencial de sus activos (Garzon & Nuñez, 2014). A pesar de su posición líder en el mercado, Proviservicios S.A. reconoce la necesidad de mejorar su gestión de inventarios. El sistema actual presenta fallas en el software, lo que genera retrasos y errores en el proceso de almacenamiento y distribución. Además, los inventarios elevados generan costos de almacenamiento y obsolescencia, mientras que los inventarios insuficientes pueden provocar pérdidas de ventas y oportunidades comerciales.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 15 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 15 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 16 3 MARCO REFERENCIAL 17 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 14 5 RESULTADOS 57 6 CONSIDERACIONES ÉTICAS 71 7 CONCLUSIONES 72 8 RECOMENDACIONES 73 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 74 10 APENDICES 75 11 ANEXOS 18es_ES
dc.publisherOficina de Investigacioneses_ES
dc.subjectInventarios, mejora continua, ofimática.es_ES
dc.titleImplementación de un plan de mejora al sistema de gestión de inventarios en Proviservicios S.A en el municipio de Floridablancaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-06-06
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-10
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem