Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPinzón Prada, María Isabel
dc.contributor.authorPereira Ovalle, Michell Daniela
dc.contributor.authorVillamizar Jerez, Hilda Lizeth
dc.contributor.otherSuarez Suarez, Rafael Hernando
dc.coverage.spatialMunicipio de Bucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-11T17:13:17Z
dc.date.available2024-06-11T17:13:17Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16185
dc.descriptionAdministracion y Organizaciones_ES
dc.description.abstractEl documento es un resumen ejecutivo sobre las estrategias de marketing para exportar aguacate Hass de Colombia a los Países Bajos. Iniciando con la introducción al mercado holandés, destacando su interés en este producto y las tendencias de consumo. Se analiza la competencia en el mercado holandés, incluyendo información sobre los principales competidores, sus precios, calidad y estrategias de marketing. La estrategia para ubicar la producción se centra en los atributos únicos y las ventajas competitivas del aguacate Hass colombiano. Se detalla el plan de distribución, ya sea directa o a través de intermediarios. Se identifican oportunidades en el crecimiento de la población que consume aguacate, los hábitos de consumo, los avances tecnológicos y las políticas públicas. Se mencionan a México y Perú como líderes en la exportación de aguacate. El escritor resalta las áreas de Colombia con mayor extensión de cultivo de aguacate, con el propósito de evaluar su viabilidad en el nexo de la producción a nivel nacional. El informe finaliza abordando las tácticas a implementar en el proyecto y los elementos importantes que determinarán su resultado satisfactorio. El propósito de la investigación es crear una perspectiva para el año 2030 donde Colombia sea ampliamente reconocida a nivel global en la producción de aguacate, fomentando la creación de trabajos de alta calidad y promoviendo un desarrollo sostenible en áreas rurales.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. Marco Teorico……………………………………………………………………………...…15 2.1.1. Marketing Internacional……………………………………………………………………15 2.1.2. Estrategias de Marketing………………………………………………………………….15 2.1.3.Globalizacion economica……………………………………………………………...…..16 2.1.4. Ventaja competitiva………………………………………………………………………..17 2.1.5. Analisis de Mercado……………………………………………………………………….17 2.1.6. Estrategias de Marketing Internacional…………………………………………………………………………..……………18 2.1.7. Exportacion de Alimentos………….……………………………………………...………18 2.1.8. Tendencias de consumo y cambios alimentarios…………………………………………………………………………..…………….18 2,2,Marco Conceptual…………………………………………………………………………..…21 2.2.1. Marketing…………………………………………………………………………………....21 2.2.2. Marketing Internacional…………………………………………………………………....22 2.2.3. Caracteristicas del Marketing Internacional…………………………………………..…22 2.2.4. Exportacion………………………………………………………………………………....23 2.2.5. Plan de Negocios…………………………………………………………………………..23 2.2.6. Competitividad……………………………………………………………………………...23 2.3. Marco Legal………………………………………………………………………………...…24 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ….25 3.1. Tipo de Investigación……………………………………………………………………….26 3.2. Enfoque de la Investigacion………………………………………………………………..26 3.3. Metodo de la Investigacion ………………………………………………………………..26 3.4. Tecnicas e Instrumento de recoleccion de datos………………………………………..27 3.4.1 Analisis de datos…………………………………………………………………………..28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ….28 4.1. Identificacion de las caracteristicas del mercado de los paises bajos……….…….….29 4.2. Establecimiento de la situacion actual en los procesos para la exportacion del aguacate Hass………………………………………………………………..………………………………29 4.3. Diseño de un proyecto logistico eficiente para la disposicion en el mercado de aguacate Hass……………………………………………………….……………………………………….30 5. RESULTADOS 30 6. CONCLUSIONES 49 7. RECOMENDACIONES 50 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 51 9. ANEXOS 52es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectAnálisis de mercado, segmentación del mercado, estrategias de comercialización, estrategias de precios, exportación de alimentoses_ES
dc.titleEstrategias de marketing internacional para la exportación de aguacate Hass hacia los países bajos.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCOPYRIGHTes_ES
dc.date.emitido2024-06-06
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Gestion Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-06
dc.description.programaacademicoGestion Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem