Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorArango Tobón, Eduardo
dc.contributor.authorMarin Amado, Karen Gissela
dc.contributor.authorTorres Acevedo, Yeimy Vanessa
dc.contributor.otherSantoyo Núñez, José Alexander
dc.coverage.spatialBarrancabermejaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-11T15:41:38Z
dc.date.available2024-06-11T15:41:38Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16148
dc.descriptionContabilidad y Finanzases_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general proponer la implementación de software contable para la empresa PCP SAS (PERFORACIONES Y CONSTRUCCIONES PALACIO) en el año 2023 a partir de la recolección de datos primarios y secundarios del software contable y así mejorar lograr mejoría en la contabilización. El método utilizado para llevar a cabo este proyecto fue descriptivo-explicativo, con enfoque cualitativo de modo que se requirió de información brindada por la empresa para conocer datos más relevantes, permitiendo conocer y dar seguimiento mediante la utilización de encuestas aplicada al área de administración de la empresa a la problemática que se presenta dentro de la misma.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 ABSTRACT 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.3. MARCO LEGAL 32 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 35 3.1. TIPO DE ESTUDIO 35 3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA 35 3.3. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 36 3.3.1. FUENTES PRIMARIAS 36 3.3.2. FUENTES SECUNDARIAS 37 3.4. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 37 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 38 4.1. PROPUESTA SOFTWARE CONTABLE 38 4.1.1. ESTRATEGIAS PARA UNA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN 38 4.2. IMPLEMENTACIÓN DEL SOFTWARE CONTABLE 39 4.3. IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SOFTWARE CONTABLE EN LA EMPRESA 56 4.3.1. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SOFTWARE. 56 5. RESULTADOS 58 5.1. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS 58 6. CONCLUSIONES 64 7. RECOMENDACIONES 66 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 67 9. APENDICES 69 10. ANEXOS 70es_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectSoftware contable, contabilidad, herramienta, rendimiento financiero.es_ES
dc.titleDiseño de un manual para la implementación de un software contable para la empresa P.C.P S.A.S (Perforaciones Y Construcciones Palacio) a partir del año 2023.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderRestrictedes_ES
dc.date.emitido2024-06-05
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-03-21
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbarrancaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem