Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorBiancha Hernández, Alejandro
dc.contributor.authorChanagá Diaz, Andry Jineth
dc.contributor.otherBianchá Hernández, Alejandro
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-06T16:56:35Z
dc.date.available2024-06-06T16:56:35Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16141
dc.descriptionAdministración, Emprendimiento, Negocioses_ES
dc.description.abstractEl presente estudio consistió en la formulación de un plan de negocios para la creación de restaurante 100% orgánico que brinde un servicio en la ciudad de Bucaramanga, mediante un estudio mixto para que autorice el posicionamiento del restaurante en la ciudad de Bucaramanga. Para lograrlo, se planteó conocer el valor de la percepción de los clientes potenciales y la viabilidad del producto en el mercado bumangués, para luego, diseñar un estudio técnico teniendo en cuenta los procesos y operaciones en la organización y por último evidenciar la viabilidad económica y financiera del emprendimiento. Metodológicamente, se trató de un estudio exploratorio el cual siguió la estructura de un plan de negocios con los estudios necesarios para lograr reconocer la viabilidad general. En materia de resultados, se reconocieron las preferencias de los ciudadanos de Bucaramanga, logrando determinar que sí existe cabida para un nuevo emprendimiento con estas características de comida saludable. Se determinaron las necesidades de personal, forma de conformación de la empresa y los requerimientos técnicos de operación necesarios de acuerdo al nivel de producción proyectado. También se reconoció la viabilidad financiera y económica del emprendimiento contando con indicadores favorables y un corto periodo de recuperación de la inversión. Finalmente, se efectuó la evaluación ambiental del emprendimiento donde se tuvo en cuenta la trazabilidad de los insumos, estudio de proveedores, almacenamiento, limpieza y distribución de los productos de la empresa. Como conclusiones, se destaca que la creación de la empresa es viable en términos de participación del mercado, rentabilidad y viabilidad económica y recuperación de la inversión en el corto plazo, lo cual se traduce en un emprendimiento atractivo para los inversionistas.es_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................... 12 INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.............................. 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 16 1.2. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................ 18 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................... 19 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................ 19 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................... 19 1.4. ESTADO DEL ARTE .................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2. MARCO REFERENCIAL ........................................................................... 21 2.1. MARCO TEÓRICO ..................................................................................... 21 2.1.1. ESTUDIO DE MERCADOS. ............................................................................ 21 2.1.2. ESTUDIO TÉCNICO. .................................................................................... 23 2.1.3. ESTUDIO ORGANIZACIONAL. ........................................................................ 24 2.1.4. ESTUDIO Y EVALUACIÓN FINANCIERA. ........................................................... 24 2.1.5. EVALUACIÓN AMBIENTAL. ........................................................................... 25 2.2. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................ 33 2.2.1. PLAN DE NEGOCIOS. .................................................................................. 35 2.2.2. PROYECTO DE INVERSIÓN. ........................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.2.3. LA CUATRO P DEL MERCADEO (MARKETING MIX). ......................................... 39 2.2.4. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. .................................................................... 33 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 120 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación FECHA APROBACION: Noviembre de 2019 2.3. MARCO LEGAL ......................................................................................... 40 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ............................................................. 44 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ................................................................................ 44 3.2. POBLACIÓN Y MUESTRA ................................................................................ 44 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................ 48 4.1. ESTUDIO DE MERCADOS ........................................................................ 48 4.2. ESTUDIO TÉCNICO .................................................................................. 48 4.3. ESTUDIO ADMINISTRATIVO .................................................................... 48 4.4. ESTUDIO FINANCIERO ............................................................................ 49 5. RESULTADOS........................................................................................... 50 5.1. ESTUDIO DE MERCADOS ........................................................................ 50 5.1.1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA .................................................................... 68 5.1.2. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO ..................................................................... 69 5.1.3. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS INVESTIGACIÓN DE MERCADOS .................... 50 5.1.4. DEMANDA ................................................................................................. 61 5.1.5. OFERTA .................................................................................................... 67 5.1.6. PLAN DE MARKETING .................................................................................. 67 5.1.7. ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD. ....................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 5.1.8. ESTRATEGIA DE VENTA EN APLICACIONES MÓVILES DE DOMICILIOS ................. 71 5.2. ESTUDIO TÉCNICO .................................................................................. 73 5.3. ESTUDIO ADMINISTRATIVO .................................................................... 73 5.4. ESTUDIO Y EVALUACIÓN FINANCIERA ................................................. 92 5.5. EVALUACIÓN AMBIENTAL .................................................................... 109 DOCENCIA PÁGINA 8 DE 120 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 2.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación FECHA APROBACION: Noviembre de 2019 6. CONCLUSIONES .................................................................................... 113 7. RECOMENDACIONES ............................................................................ 114 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................ 115 9. ANEXOS .................................................................................................. 120es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUTSes_ES
dc.subjectPlan de negocios, emprendimiento, estudio de mercados, comida orgánica, evaluación financiera, evaluación ambiental.es_ES
dc.titlePlan de negocios para un restaurante de productos orgánicos en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-06-05
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-06-05
dc.description.programaacademicoGestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem