Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSarmiento, Luis Jaime
dc.contributor.authorBayona Gomez, Maria Fernanda
dc.contributor.authorRivero Calderón, Andrés Felipe
dc.contributor.otherReyes Rodríguez, Sigifredo
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-06T15:38:09Z
dc.date.available2024-06-06T15:38:09Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16132
dc.descriptionAdministraciones_ES
dc.description.abstractLa empresa CONFIAMOS S.A. reconoce la importancia del crecimiento empresarial y la eficacia en las funciones administrativas. Sin embargo, se identifica una carencia crítica de manuales de funciones específicos para las diversas áreas administrativas. Esta ausencia ha generado problemas como la falta de uniformidad en el trabajo, disminución de la eficiencia y obstáculos para identificar áreas de mejora. Para abordar esta carencia, se implementó un exhaustivo proceso de desarrollo de manuales por competencias. Este enfoque estratégico buscaba delinear claramente las funciones, habilidades y conocimientos esenciales para cada cargo administrativo dentro de CONFIAMOS S.A. El equipo encargado de esta iniciativa llevó a cabo una exhaustiva revisión y análisis de las responsabilidades asociadas a cada posición, consultando con los titulares de los cargos y expertos en cada área. Durante la fase de implementación, se diseñaron manuales detallados que no solo describen las tareas cotidianas, sino que también identifican las competencias clave necesarias para el éxito en cada función administrativa. Se establecieron criterios de medición para evaluar el desempeño de los empleados en relación con estas competencias, proporcionando una herramienta valiosa para la gestión del rendimiento y el desarrollo profesional. El proceso incluyó la colaboración estrecha con el equipo de recursos humanos para desarrollar programas de capacitación específicos. Estos programas fueron diseñados para abordar las brechas de habilidades identificadas durante el proceso de desarrollo de manuales, garantizando que los empleados estén equipados con las competencias necesarias para llevar a cabo sus funciones de manera efectiva. Los resultados obtenidos fueron notables. La implementación de los manuales por competencias no solo mejoró la uniformidad y la eficiencia en el trabajo, sino que también facilitó la identificación rápida de áreas de mejora. Además, se observó un impacto positivo en el desarrollo profesional de los empleados, quienes ahora cuentan con herramientas claras y objetivas para su crecimiento dentro de la empresa.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 PALABRAS CLAVES: CRECIMIENTO EMPRESARIAL, MANUAL DE FUNCIONES, DESEMPEÑO LABORAL, COMPETENCIAS. 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.2. MARCO TEÓRICO 18 2.1. MARCO LEGAL 21 LEY 820 DE 2003 21 ARTÍCULO 9. PROTECCIÓN AL TRABAJO 21 DECRETO 3130/2003 22 DECRETO 1789/ 2004 22 DECRETO N° 2649/ 1993 22 2.2. MARCO CONCEPTUAL 23 2.2.1. COMPETENCIAS LABORALES 23 2.2.2. COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL 23 2.2.3. INNOVACIÓN EN GESTIÓN 24 2.2.4. DESARROLLO PROFESIONAL 24 2.2.5. EFICIENCIA OPERATIVA 24 2.2.6. MANUALES POR COMPETENCIAS 25 2.2.7. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) 25 2.2.8. GESTIÓN DEL RENDIMIENTO 26 2.2.9. CAPACITACIÓN ESPECÍFICA 26 2.2.10. CLIMA ORGANIZACIONAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 27 3.1. TÉCNICAS PARA CAPTACIÓN DE DATOS 27 3.2. FASES PARA LLEVAR A CABO LA INVESTIGACIÓN 27 3.3. DATOS PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 29 5. RESULTADOS 29 5.1. CHEQUEO Y ANALISIS DE EFICIENCIA 30 5.2. CUESTIONARIO Y ANÁLISIS DE RESULTADOS 31 5.3. CREACION DEL MANUAL DE FUNCIONES 35 5.4. SOCIALIZACION DE MANUAL DE FUNCIONES 44 6. CONCLUSIONES 45 7. RECOMENDACIONES 47 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 49 9. APÉNDICES 52 10. ANEXOS 53es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectCrecimiento empresarial, Manual de funciones, Desempeño laboral, Competencias.es_ES
dc.titleMANUAL DE FUNCIONES DE LA EMPRESA CONFIAMOS S.Aes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-05-27
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogtecnologo en gestion empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-06
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem