Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSaavedra Cáceres, Juan Carlos
dc.contributor.authorJoya Salazar, Juan Fernando
dc.contributor.otherReyes Correa, Sergio Eduardo
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2024-06-06T15:37:30Z
dc.date.available2024-06-06T15:37:30Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16131
dc.descriptionEntrenamiento Deportivo Actividad Física Pedagogíaes_ES
dc.description.abstractEl sedentarismo es un comportamiento que se ha venido presentado de manera gradual durante los últimos años y en el estilo de vida moderno constituye uno de los principales factores a la aparición de enfermades crónicas no transmisibles y/o cardiovasculares; pasar largos periodos frente al televisor u otro tipo de pantallas, trabajo de oficina, leer o dormir en horas en las que el organismo presenta mayor actividad o incluso largas jornadas de estudio son algunas de las actividades que están estrechamente relacionadas con conductas sedentarias. El no destinar un estimado de 30 minutos al día para realizar algún tipo de actividad física así como también el no gasto de alrededor de 600 equivalentes metabólicos METs/min se constituye en un indicador de que una persona tiene una vida sedentaria. Anteriormente se consideraba que las personas sedentarias eran adultos cuyas jornadas laborales excedían las 8 horas diarias y cuyo tiempo libre era empleado en actividades que no incluían un gran esfuerzo físico, sin embargo, en el estilo de vida actual es muy común ver que niños y jóvenes, especialmente aquellos que se encuentran en la etapa de vida universitaria, llevan para quienes dentro de su rutina la actividad física que realizan es baja generando así factores para comportamientos sedentarios, lo anterior se debe entre otros factores a la intensidad horaria de los programas académicos que cursan, el poco aprovechamiento del tiempo libre, no tener una rutina establecida para el desarrollo de actividades, el poco interés por realizar actividades deportivas y no menos importante el desconocimiento acerca de qué tipo de ejercicios pueden realizar así como el no contar con el acompañamiento de un profesional para la ejecución de los mismos. Es por lo anterior que desde los claustros universitarios ya sean públicos o privados se han venido generado una serie de estrategias y espacios a través de las cuales se busca generar en el cuerpo estudiantil conciencia acerca de la importancia de la actividad física para tener un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades de tipo crónico y/o coronario.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 9 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD……………….…………..14 2.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 2.1.DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 17 2.2.JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 19 2.3.1OBJETIVO GENERAL 132.3.2 2.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 19 2.4ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 20 3. MARCO REFERENCIAL 21 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 25 5. RESULTADOS 26 6. CONSIDERACIONES ÉTICAS 27 7. CONCLUSIONES 28 8. RECOMENDACIONES 30 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 32 10. ANEXOS 35es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEntrenamiento Deportivo, Actividad Física, Cultura Física Terapeuticaes_ES
dc.titlePRÁCTICA EN GIMNASIO JANUTSes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-06-06
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-15
dc.description.programaacademicoTecnología en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem