Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorOCHOA CORREA, VICTOR
dc.contributor.authorRINCON RUEDA, JOHINER MIGUEL
dc.contributor.otherGalvis Silva, Sergio Alexander
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-06T15:02:48Z
dc.date.available2024-06-06T15:02:48Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16124
dc.description.abstractEl desarrollo de este trabajo de grado se basa en la construcción de un prototipo de aplicación web que proporciona facilidades para la gestión y análisis de los indicadores en los procesos operativos de las entidades de salud. La finalidad es resolver la problemática asociada a la gestión manual de los indicadores clínicos, los cuales actualmente se elaboran mediante documentos en Excel. Es importante abordar esta necesidad, ya que la práctica actual puede generar inconsistencias en la producción de informes entre los diferentes procesos. El objetivo principal de este prototipo es proporcionar comodidad a los profesionales para gestionar y mantener un control más eficiente de los indicadores de salud mediante métodos modernos. El método de trabajo empleado implica el diseño y la planificación de un prototipo centrado en el análisis y seguimiento de la información correspondiente. Para llevar a cabo el proyecto, se emplea las metodologías más adecuadas para ofrecer una mayor flexibilidad y simplicidad en la ejecución de las distintas fases del proceso. Estas integran aspectos clave de metodologías de trabajo como la cascada, scrum y espiral, dando como resultado un prototipo autónomo y fácil de usar para el usuario. Además, se asegura una eficiente sistematización en la generación de informes al administrar y controlar los indicadores de la salud En Definitiva, este proyecto busca solución a la problemática de control de los indicadores mediante el desarrollo de un prototipo web con la implementación de tecnologías modernas sistemáticas e interactivas se espera optimizar y facilitar la gestión beneficiando a los profesionales. PALABRAS CLAVE. Indicadores, Procesos, Prototipo, Metodologías, Tecnologías.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICO 15 1.4. ESTADO DEL ARTE | 15 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEORICO 18 2.1.1. INDICADORES DE SALUD 18 2.1.2. REACTJS 18 2.1.3. PHPMYADMIN 18 2.1.4. FRONTEND Y BACKEND: 19 2.1.5. ISO 9001: SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD: 19 2.1.6. MYSQL: 19 2.2. MARCO LEGAL 20 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 22 4.1. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES 22 4.1.1. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES 22 4.1.2. REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES 23 5. RESULTADOS 40 6. CONCLUSIONES 41 7. RECOMENDACIONES 42 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 43 9. ANEXOS 46 10.1 MANUAL DE USUARIO 46es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectIndicadores, Procesos, Prototipo, Metodologías, Tecnologías.es_ES
dc.titleDESARROLLO DE APLICATIVO WEB PARA LA GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LOS INDICADORES EN LOS PROCESOS ASISTENCIALES Y ADMINISTRATIVOS EN ENTIDADES DE SALUD EN BUCARAMANGAes_ES
dc.typeSoftwarees_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-06-01
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en desarrollo de sistemas informáticoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-24
dc.description.programaacademicoIngeniería de Sistemases_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem