Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPicon, Sergio
dc.contributor.authorDuarte Mejía, Víctor Alfonso
dc.contributor.authorMantilla Manosalva, Jhonatan Gustavo
dc.contributor.otherValencia Calle, Alvaro
dc.coverage.spatialn/aes_ES
dc.date.accessioned2024-06-06T14:51:59Z
dc.date.available2024-06-06T14:51:59Z
dc.identifier.citationPlan de mejora en el área de servicio al cliente del restaurante Glamping - Hobbit “Parador Mesa Redonda” Los Santos, Santanderes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16123
dc.descriptionAdministracion de empresas, Servicio al cliente, fuerzas de Porter, satisfacción del cliente, turismoes_ES
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de diseñar un plan de mejora en el área de servicio al cliente con base en el modelo ServQual como elemento diferenciador del restaurante Glamping - Hobbit “parador mesa redonda” Los Santos Santander; para solucionar la problemática causada debido a que no cuenta a la fecha con un plan orientado a fortalecer y mejorar la experiencia de sus clientes dado el espacio disponible y otros servicios como reservas o solicitudes del restaurante, atención por parte del personal, alimentación, entre otros. Dicho objetivo se cumplió a través de un proceso de investigación descriptiva con enfoque cuantitativo, a lo largo del cual se les aplicó a los clientes una encuesta de satisfacción del servicio al cliente y una encuesta basada en el modelo ServQual. Los resultados permitieron concluir que, en primer lugar, la satisfacción del cliente no solo se centra en la calidad de los alimentos, sino también en la experiencia general que ofrece el establecimiento; por otro lado, se identificaron áreas para mejorar como la atención individualizada y la empatía hacia los clientes, en contraste con los aspectos positivos como la confiabilidad en los plazos de servicio y la sensación de seguridad durante la experiencia. Finalmente se destaca que, a pesar de la amplia competencia que enfrenta la empresa en su mercado local, el restaurante cuenta con fortalezas significativas, como su enfoque excepcional en la atención al cliente, su oferta integral de servicios y su ubicación única en un entorno natural.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 12 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 OBJETIVO GENERAL 17 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 2. MARCO REFERENCIAL ............................................................................ 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 TEORÍA DEL MODELO SERVQUAL 19 LAS FUERZAS DE PORTER 20 TEORÍA DE LA FLOR DEL SERVICIO 21 PARTES DE UN PLAN DE MEJORA SERVICIO 22 CICLO PHVA 23 IMPORTANCIA DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CLIENTE SERVICIO 25 CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO AL CLIENTE 26 MEDICIÓN EN LA CALIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE SERVICIO 28 2.2. MARCO CONCEPTUAL 29 ALOJAMIENTO TURÍSTICO 29 CALIDAD DE SERVICIO 29 ESTRATEGIA EMPRESARIAL 30 MEJORA CONTINUA 31 SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 32 TURISMO GASTRONÓMICO 32 SERVQUAL 33 SERVPERF 34 2.3. MARCO LEGAL 34 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................................. 37 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 37 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 37 3.3. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 37 3.4. ANÁLISIS INVESTIGATIVO 38 3.5. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 38 FUENTES PRIMARIAS 38 3.7 TIPO DE MUESTREO 39 MUESTRA 39 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 40 5. RESULTADOS ............................................................................................ 42 5.1. DIAGNOSTICAR LA CALIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE MEDIANTE LA APLICACIÓN DE UNA ENCUESTA QUE SIRVA DE INSUMO A LA IDENTIFICACIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN EN FUNCIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN, INSTALACIONES Y PERSONAL 49 5.2. DETERMINAR LAS EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES CON RESPECTO AL SERVICIO Y PRODUCTOS DEL RESTAURANTE MEDIANTE EL MODELO SERVQUAL QUE PERMITA LA DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMARÁN LA ESTRATEGIA 54 5.3. IDENTIFICAR EL PLAN DE MEJORA ACORDE A LAS NECESIDADES DEL RESTAURANTE MEDIANTE EL ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER Y LOS RESULTADOS DEL MODELO SERVQUAL COMO PRECEDENTE AL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE MEJORA 63 ANÁLISIS DE 5 FUERZAS DE PORTER 64 PLAN DE MEJORA 72 6. CONCLUSIONES ....................................................................................... 85 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 87 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 89 9. APÉNDICE ................................................................................................ 101 LISTA DE TABLAS Tabla 1. Marco legal ..................................................................................................... 35 Tabla 2. Plan de mejora ................................................................................................ 73 LISTA DE FIGURAS Figura 1. Ubicación geográfica de la empresa ............................................................. 42 Figura 2. Servicios ofrecidos (Primera parte) ............................................................... 44 Figura 3. Servicios ofrecidos (Segunda parte) ............................................................. 45 Figura 4. Servicios ofrecidos (Tercera parte) ............................................................... 46 Figura 5. Servicios ofrecidos (Cuarta parte) ................................................................. 47 Figura 6. Servicios ofrecidos (Quinta parte) ................................................................. 48 Figura 7. Resultados de la encuesta de satisfacción de servicio al cliente (Primera parte) ...................................................................................................................................... 49 Figura 8. Resultados de la encuesta de satisfacción de servicio al cliente (Segunda parte) ............................................................................................................................. 51 Figura 9. Resultados de la encuesta de satisfacción de servicio al cliente .................. 52 Figura 10. Resultados de la dimensión Elementos tangibles ....................................... 54 Figura 11. Resultados de la dimensión Fiabilidad ........................................................ 55 Figura 12. Resultados de la dimensión Capacidad de respuesta ................................. 58 Figura 13. Resultados de la dimensión Seguridad ....................................................... 60 Figura 14. Resultados de la dimensión Empatía .......................................................... 62 LISTA DE APÉNDICES Apéndice A. Encuesta de satisfacción de servicio al cliente ...................................... 101 Apéndice B. Encuesta basada en el modelo ServQual.............................................. 102es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCalidad de servicio al cliente, ServQual, alojamiento turístico, 5 fuerzas de Porter, satisfacción del cliente.es_ES
dc.titlePlan de mejora en el área de servicio al cliente del restaurante Glamping - Hobbit “Parador Mesa Redonda” Los Santos, Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdern/aes_ES
dc.date.emitido2024-06-05
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnología Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-05
dc.description.programaacademicoTecnología Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem