Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCardozo Correa, Jaime
dc.contributor.authorJimenez Quintero, Yaledys
dc.contributor.authorNavarro Ortega, Yancy Yulieth
dc.contributor.otherJaimes Mesa, Mario
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-04T22:40:34Z
dc.date.available2024-06-04T22:40:34Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16113
dc.descriptionContaduría Publicaes_ES
dc.description.abstractLa llegada digital nace fundamentalmente en la necesidad de mejorar los procesos empresariales y, en particular, para el presente trabajo, su aplicación en el ámbito de la gestión de cartera para empresas de servicios de atención al cliente de telefonía móvil en Bucaramanga, dada la oportunidad para potenciar la eficiencia y calidad del servicio. Este trabajo, investiga cómo la adopción de inteligencia artificial (IA) puede transformar el control de cartera específico. A través del enfoque que combina conocimientos de tecnología, gestión empresarial y telecomunicaciones, se examinan los desafíos actuales en la gestión de cartera en empresas de servicios de telefonía móvil y propone soluciones innovadoras basadas en IA y herramientas tecnológicas avanzadas. Se realizó un análisis del estado actual de las empresas de servicios de telefonía móvil en Bucaramanga, identificando áreas que podrían beneficiarse de esta implementación. A su vez, se investigaron y evaluaron diversas herramientas tecnológicas y soluciones de IA disponibles en el mercado, considerando su eficacia para abordar los desafíos específicos de la gestión de cartera. Los resultados demuestran que la adopción de la inteligencia artificial (IA) y herramientas tecnológicas puede generar mejoras en la gestión de cartera, mayor precisión en la evaluación del riesgo, la optimización de procesos de cobranza y la personalización de estrategias de conservar los clientes. Sin embargo, también se identifican desafíos importantes, como la integración de nuevas tecnologías con sistemas existentes, la capacitación del personal y la garantía de la seguridad y privacidad de los datos del cliente. En conclusión, este trabajo destaca el potencial de la transformación digital en la gestión de cartera para empresas de servicios de telefonía móvil en Bucaramanga, enfatizando la importancia de una implementación estratégica y una gestión efectiva del cambio para tener los beneficios y reducir los riesgos asociados.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 5. RESULTADOS 30 6. CONCLUSIONES 32 7. RECOMENDACIONES 33 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 35 8 BIBLIOGRAFÍA 35 9. ANEXOS 37es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectInteligencia Artificial (IA), Cartera, Servicio al cliente, telefonía y Eficienciaes_ES
dc.titleTransformación digital: Potenciando el control de cartera en empresas de servicios de atención al cliente de telefonía móvil en Bucaramanga a través de la adopción de inteligencia artificial y herramientas tecnológicases_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-06-01
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador públicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-29
dc.description.programaacademicoContaduría públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem