Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSaavedra Cáceres, Juan Carlos
dc.contributor.authorDiaz Jiménez, Mao Mix
dc.contributor.otherReyes Correa, Sergio Eduardo
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2024-06-04T22:24:32Z
dc.date.available2024-06-04T22:24:32Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16106
dc.descriptionPedagogía Entrenamiento Deportivo Actividad Físicaes_ES
dc.description.abstractEste estudio se enfoca en la ejecución de practicas dirigidas a unos estudiantes de primaria, en el colegio Jorge Ardila Duarte, en la jornada de la tarde. El colegio Jorge Ardila Duarte tiene como objetivo, crear mujeres y hombres de bien, íntegros y con valores éticos por medios de desarrollo del liderazgo, autonomía, valores éticos, donde ellos participan y aportan dinámicamente a los trabajos sociales, culturales entre otros. En la experiencia durante el proceso como practicante profesional en el área de educación física y deportes, realizadas en el colegio Jorge Ardila Duarte, han sido satisfactorias; ya que, estas prácticas no solo promueven la salud física, sino que también fomentan el desarrollo emocional, social y cognitivo de los estudiantes. A través de actividades físicas y deportivas adaptadas a su edad y nivel de desarrollo, los niños tienen la oportunidad de explorar y potenciar sus habilidades motoras, aprender valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto, y fortalecer su autoestima. La educación física en la primaria no se limita a la enseñanza de habilidades deportivas, sino que busca crear un ambiente inclusivo donde todos los niños puedan participar y disfrutar, independientemente de su nivel de habilidad. En este sentido, el papel del maestro de educación física es fundamental, ya que no solo actúa como instructor, sino también como guía y facilitador del aprendizaje, promoviendo un enfoque holístico que prioriza el bienestar físico y emocional.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontents1. INTRODUCCION 10 2. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 3.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMATICA 12 3.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 4. OBJETIVOS 14 1.2 OBJETIVO GENERAL 14 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 5. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 6. MARCO REFERENCIAL 15 7. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 16 8. RESULTADOS 17 9. CONCLUSIONES 18 10. RECOMENDACIONES 19 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 20 12. ANEXOS 21 12.1. EVIDENCIAS DE PRACTICA 21 12.2. FICHAS TÉCNICAS DE TRABAJO PRACTICO 24 12.3. REPORTE ACTIVIDADES SEMANALES 26es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEntrenamiento Deportivo, Pedagogía, Actividad Física,es_ES
dc.titleInforme de práctica Colegio Jorge Ardila Duarte Grado: Primariaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-06-01
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en actividad física y deportees_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-05
dc.description.programaacademicoProfesional en actividad física y deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem