Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorTorres Ardila, Franklin Darío
dc.contributor.authorBayona Bueno, Natalia
dc.contributor.authorTami Navarro, Dayerly Stefanny
dc.contributor.authorBayona Muñoz, Nayerly Paola
dc.contributor.otherMéndez Suárez, Patricia
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2024-06-04T21:58:25Z
dc.date.available2024-06-04T21:58:25Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16099
dc.descriptionAdministrativaes_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo propone un plan estratégico para potenciar la incorporación del control interno y la responsabilidad social empresarial (RSE) en los procesos administrativos y contables de microempresas de calzado en Bucaramanga. Este enfoque busca generar valor y está respaldado por un análisis DOFA. En la primera fase, se analizaron tendencias modernas de RSE y control interno mediante una revisión exhaustiva de fuentes secundarias, identificando patrones, mejores prácticas y desafíos actuales en la integración de estos componentes. En la segunda fase, se evaluaron condiciones generadoras de valor mediante matrices MEFI, MEFE y POAM. La Matriz MEFI analizó factores internos, como la eficacia del control interno, mientras que la Matriz MEFE evaluó factores externos relacionados con RSE y control interno. La matriz POAM se usó para diseñar estrategias concretas que fortalezcan la generación de valor. La tercera fase se centró en el desarrollo de un plan de mejora basado en la revisión y optimización de estrategias identificadas en la matriz DOFA y estructuradas según la matriz de las cinco fuerzas de Porter.es_ES
dc.description.sponsorshipNAes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 1.4.1. INTERNACIONAL 18 1.4.2. NACIONAL 21 1.4.3. LOCAL 24 2. MARCO REFERENCIAL 26 2.1. MARCO TEÓRICO 26 2.1.1. CREACIÓN DE VALOR A TRAVÉS DEL CONTROL INTERNO EN MICROEMPRESAS 26 2.1.2. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES EN MICROEMPRESAS 27 2.1.3. BENEFICIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) 28 2.1.4. VENTAJAS COMPETITIVAS Y ÉTICAS 29 2.1.5. CONTROL INTERNO Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN MICROEMPRESAS 30 2.2. MARCO CONCEPTUAL 32 2.2.1. CONTEXTO LOCAL 32 2.2.2. CREACIÓN DE VALOR 32 2.2.3. EFICIENCIA OPERATIVA 33 2.2.4. GESTIÓN FINANCIERA 33 2.2.5. PROCESOS ADMINISTRATIVOS 33 2.2.6. PROCESOS CONTABLES 34 2.2.7. TRANSPARENCIA 34 2.2.8. TOMA DE DECISIONES 35 2.2.9. SOSTENIBILIDAD 35 2.2.10. VALOR EMPRESARIAL 35 2.3. MARCO LEGAL 36 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 38 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 38 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 38 3.3. MÉTODO 39 3.4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 39 3.5. MUESTRA 39 3.6. POBLACIÓN 40 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40 4.1. ANÁLISIS DE LAS TENDENCIAS MODERNAS PARA LA APLICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DEL CONTROL INTERNO 40 4.2. DETERMINACIÓN Y ANÁLISIS DE MATRIZ MEFI, MEFE Y LA MATRIZ POAM QUE SOPORTEN LA PROPUESTA DEL PLAN ESTRATÉGICO. 41 4.3. PLAN DE MEJORA BASADO EN LAS ESTRATEGIAS DOFA Y LAS CINCO FUERZAS DE PORTER 42 5. RESULTADOS 43 5.1. ANÁLISIS LAS TENDENCIAS MODERNAS PARA LA APLICACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DEL CONTROL INTERNO. 43 5.1.1. ENFOQUE HOLÍSTICO DE LA RSE: 45 5.1.2. SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE: 46 5.1.3. TECNOLOGÍAS PARA EL CONTROL INTERNO: 50 5.1.4. TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS: 53 5.1.5. ÉNFASIS EN LA ÉTICA EMPRESARIAL: 57 5.1.6. PARTICIPACIÓN DE LOS STAKEHOLDERS: 59 5.2. DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES DE CREACIÓN DE VALOR SOBRE LA RSE Y EL CONTROL INTERNO EN LAS MICROEMPRESAS DE CALZADO, BUCARAMANGA. 63 5.3. PLAN DE MEJORA BASADO EN LAS ESTRATEGIAS DOFA Y LAS CINCO FUERZAS DE PORTER. 87 CONCLUSIONES 92 RECOMENDACIONES 95 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 96 APENDICES 108es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectAnálisis procesos administrativoses_ES
dc.subjectControl Internoes_ES
dc.subjectResponsabilidad Sociales_ES
dc.subjectMicroempresases_ES
dc.subjectSector calzadoes_ES
dc.titleAnálisis de los procesos administrativos y contables en la creación de valor a través del Control Interno y la Responsabilidad Social en microempresas de calzado en Bucaramanga en el 2023es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2024-06-04
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-29
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem