Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSaavedra Cáceres, Juan Carlos
dc.contributor.authorSandoval Serrano, Génesis Yorley
dc.contributor.otherReyes Correa, Sergio Eduardo
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2024-06-04T21:33:15Z
dc.date.available2024-06-04T21:33:15Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16092
dc.descriptionEntrenamiento Deportivo Cultura Física Terapéutica Pedagogíaes_ES
dc.description.abstractEn la practica como auxiliar el laboratorio se evidencio el apoyo que durante su periodo como practicante ofreció no solo a sus docentes encargados, sino que además a los demás docentes y estudiantes al mismo tiempo que fortalecía sus habilidades, consolidando de esta manera los presaberes obtenidos durante su formación academia, con un extra a nivel pedagógico que pudo desarrollar durante su práctica profesional abordando el campo interdisciplinario de las ciencias aplicadas al deporte, en el cual destaco por su colaboración no solo en la parte de orden del laboratorio, además del apoyo durante las clases a los diferentes docentes con la entrega de implementación para el desarrollo de las clases distribución de áreas de trabajó, el cuidado de la indumentaria del laboratorio y su adecuada utilización, facilitando fluidez entre las clases además de participar como tutora en algunas de las clases compartiendo los conocimientos adquiridos en diferentes áreas los cuales fueron reforzados previamente con los docentes encargados de las asignaturas a través de clases teórico prácticas donde planteo ejecuto diferentes actividades ( baile, investigación, motricidad, fuerza ,resistencia etc..)es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 8 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8 1.1. …. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 9 1.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 10 1.3. OBJETIVOS 10 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 10 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 12 3 MARCO REFERENCIAL 12 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 15 5 RESULTADOS 15 6 CONCLUSIONES 16 7 RECOMENDACIONES 17 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 18es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEntrenamiento Deportivo, Pedagogía, Actividad Física,es_ES
dc.titlePráctica En Laboratorio De Ciencias Aplicadas Al Deportees_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2024-06-01
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en actividad física y deportees_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-05
dc.description.programaacademicoProfesional en actividad física y deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem