Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorFuentes Suarez, Gloria Helena
dc.contributor.authorGómez Rangel, Sindi Paola
dc.contributor.authorDávila Rangel, Juan Camilo
dc.contributor.otherFuentes Suarez, Gloria Helena
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2024-06-04T21:18:27Z
dc.date.available2024-06-04T21:18:27Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/16090
dc.descriptionContablees_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo aborda los procesos para la implementación de una herramienta digital en la empresa Home Ready S.A.S que mejore la gestión del servicio al cliente. La realización de esta investigación se centra en evaluar las necesidades y capacidades de la empresa para aplicar esta herramienta y proponer soluciones que fomenten la innovación y competitividad en el sector de servicios en Santander. Para comprender las necesidades de la empresa y de los actores involucrados, esta investigación se realizó usando un enfoque cualitativo y un método de análisis, para ello se realizó una entrevista al gerente de la empresa como instrumento para la recolección de información necesaria para conocer a fondo las percepciones sobre la creación de una herramienta digital que contribuya a mejorar el servicio al cliente. Con la aplicación de una herramienta digital de asistencia virtual basada en un chatbot que permita el proceso automático de mensajes y una interacción personalizada con los clientes se enfrentaron algunos retos que requerían de este mecanismo para mejorar la eficiencia en la prestación del servicio al cliente, por lo que la implementación de esta herramienta digital en la empresa contribuyó significativamente a mejorar la interacción y la satisfacción de los clientes que la usaban. Se llegó a la conclusiócliente y junto con una integración en los procesos existentes de gestión de atención al cliente fue un hecho determinante para alcanzar los resultados deseables y que se puede respaldar de manera certera de que este tipo de herramientas puede contribuir al éxito sostenible de las empresas santandereanasn que el desarrollo y la implementación de una herramienta digital puede mejorar de manera relevante la calidad del servicio ales_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .................................. 12 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................... 12 1.2 JUSTIFICACIÓN .......................................................................................... 13 1.3 OBJETIVOS ................................................................................................. 14 1.3.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................... 14 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.......................................................................... 14 1.3 ESTADO DEL ARTE .................................................................................... 15 2 MARCO REFERENCIAL ............................................................................... 18 3 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................ 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ................................................ 27 5. RESULTADOS ............................................................................................. 31 6. CONCLUSIONES ......................................................................................... 52 7. RECOMENDACIONES ................................................................................. 53 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................. 54 9. APÉNDICES ................................................................................................. 57 10. ANEXOS ...................................................................................................... 59es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectAtención al cliente, Calidad, Cliente, Satisfacción del cliente, Servicio.es_ES
dc.titleHerramienta digital de asistencia virtual para la innovación y competitividad en la gestión integral del éxito sostenible de los empresarios del sector de servicios de Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2024-06-02
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadseminarioes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogos en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2024-05-31
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem